La Dirección General de Tráfico española no anunció que prohibirá conducir sin acompañante en 2025

El director de la Dirección General de Tráfico (DGT) de España, Pere Navarro, afirmó en un acto en noviembre de 2024 que “el futuro del tráfico será compartido o no será”. En marzo de 2025, más de 27.000 usuarios en redes sociales tergiversan sus palabras al asegurar que la DGT prohibirá que los conductores vayan solos en sus vehículos. Según algunos mensajes, París aplicará la misma medida en mayo de 2025. Pero el organismo español negó que vaya a prohibir la conducción sin acompañante y la capital francesa creará carriles en horas punta para vehículos con más de un pasajero.

En este vídeo publicado en X, un hombre afirma: “Resulta que quieren impedirnos que circulemos solos en nuestro coche, seguramente para combatir ese falso cambio climático y claro, tenemos que ahorrar combustible”.

La grabación circula junto al mensaje: “SÁNCHEZ NOS VA A PROHIBIR IR SOLOS EN EL COCHE”, en referencia a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español.

Publicaciones con afirmaciones similares, difundidas en Facebook, TikTok, Threads e Instagram, añaden que la medida “ya se hace en París” o que se implanta gracias a la “Agenda 2030”.

El contenido también ha sido compartido por Mediterráneo Digital y La Gaceta de la Iberosfera, portales web que ya han difundido en otras ocasiones desinformación verificada por AFP Factual.

Image
Captura de pantalla hecha el 9 de abril de 2025 de una publicación en Facebook

La Agenda 2030, a la que se refieren varias publicaciones, es una hoja de ruta de la Organización de las Naciones Unidas que busca solucionar desafíos globales mediante 17 “objetivos de desarrollo sostenible”

El objetivo 11, centrado en ciudades y comunidades sostenibles, promueve el desarrollo de un transporte público accesible y asequible para todos los ciudadanos, pero no contempla la prohibición de vehículos privados ni de conducir sin acompañante.

La DGT niega que vaya a prohibir conducir a una persona sola

Algunas de las publicaciones virales y los artículos mencionados en los vídeos compartidos (1, 2, 3) utilizan una declaración del director de la DGT, Pere Navarro, como prueba de que el organismo español va a prohibir conducir sin acompañante: “El futuro será compartido o no será”.

Una búsqueda en Google de la frase de Navarro dio como resultado una nota de prensa de la DGT publicada el 20 de noviembre de 2024. En ella, se informa sobre la participación de su director en el evento Global Mobility Call en Madrid, donde hizo tales dichos.

La entrada también detalla que Navarro propuso un “cambio colectivo de mentalidad” como solución ante los atascos en días laborales, que, de acuerdo con datos de la DGT, se producen principalmente por vehículos que solo tienen un ocupante.

Búsquedas en redes sociales y en medios de comunicación no mostraron ninguna declaración del director de la DGT en el evento en la que asegurase que se va a prohibir la conducción sin acompañante.

El equipo de prensa de la DGT aclaró, en diálogo con AFP Factual el 8 de abril de 2025, que “no hay intención de prohibir que los conductores viajen solos en el coche ni de sancionarlo”, sino que se trata de una “sugerencia”

“Las vías son las que son, la capacidad de las vías es la que es, sobre todo en casco urbano, y los coches no dejan de aumentar de tamaño”, explicaron. Además, añadieron que se pretende “fomentar que se comparta coche, que de alguna forma, siempre voluntariamente, haya menos coches en carretera”

AFP Factual ya desmintió anteriormente publicaciones relacionadas con normativas de la DGT.

París creó carriles especiales para coches con dos o más pasajeros

Las mismas publicaciones virales e informaciones de medios de comunicación aseguran que la supuesta prohibición de conducir solos “ya se hace en París” o que se va a aplicar en la capital francesa a partir de mayo de 2025.

El 3 de marzo de 2025, el Ayuntamiento de París comenzó con pruebas de un carril exclusivo para vehículos que transporten a dos o más pasajeros en varias carreteras de la ciudad. El objetivo es reducir la contaminación de la capital, de acuerdo con la web del consistorio.

La medida se activa de lunes a viernes en horas concretas (de 7H00 a 10H30 y de 16H00 a 20H00). Además, pueden circular por estos carriles taxis, el transporte público, servicios de emergencia y fuerzas de seguridad.

El Ayuntamiento de París comenzará a sancionar a los ciudadanos que no lleven acompañante en estos carriles especiales a partir del 1 de mayo de 2025. 

Se trata de una medida similar a los carriles para vehículos de alta ocupación (carriles Bus-VAO) existentes en diversas carreteras en España, por los que vehículos con más de una persona pueden conducir en determinados horarios.

Algunos usuarios también ponen en duda el cambio climático, pese a que existe consenso científico sobre su existencia y su origen antropocéntrico.

Referencias:

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos