Video de Noticias Caracol fue alterado para informar de la “captura” del narco ecuatoriano “Fito”

  • Publicado el 12 de diciembre de 2022 a las 18:58
  • 4 minutos de lectura
  • Por AFP Colombia
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la opositora Luisa González disputarán el balotaje presidencial el 13 de abril de 2025. En ese contexto, usuarios en redes han compartido más de 1.400 veces un video atribuido a Noticias Caracol en el que se informa que el narcotraficante "Fito" fue capturado y escondido por el gobierno ecuatoriano, tras un acuerdo para no ser extraditado a Estados Unidos a cambio de hacer un “montaje” contra González. Es falso. El audio del video tiene indicios de haber sido realizado inteligencia artificial (IA) y el medio desmintió haber publicado la noticia.

“Ya se hizo eco hasta en los noticieros internacionales de que el narcogobierno tiene escondido al delincuente prófugo Fito y sobre cómo la fiscal y otros grupos están forjando pruebas para involucrar directamente a Luisa González con Fito”, dice una publicación que comparte el video en Facebook (1, 2) y TikTok

Image
Captura de pantalla hecha el 3 de abril de 2025 de una publicación en Facebook

Adolfo Macías Villamar, conocido como "Fito" y líder del cártel ecuatoriano Los Choneros,  escapó de una cárcel de Guayaquil (suroeste) en enero de 2024.

Tras la fuga, se han registrado motines en prisiones, ataques contra la prensa, detonaciones de autos bomba y la retención temporal de unos 200 guardias carcelarios, lo que llevó a Noboa a declarar al país en un conflicto armado interno.

El gobierno de Ecuador ofreció una recompensa de un millón de dólares por información sobre el jefe criminal a través de un mensaje publicado en X el 10 de marzo de 2025 por el Ministerio de Defensa. 

El video viral muestra una supuesta emisión del noticiero colombiano Noticias Caracol presentada por una periodista que viste un blazer rosado claro.

En la parte inferior se lee un banner con el texto “Mediante fuentes confiables denuncian posible montaje del gobierno ecuatoriano contra Luisa González con la captura de alias ‘Fito’” y se exhiben imágenes del traslado del narco a la cárcel La Roca en agosto de 2023.

“A nuestra redacción ha llegado información de fuente confiables indicando que el gobierno de Ecuador habría capturado hace varios días al delincuente más buscado del país vecino”, continúa.

Luego, la voz de la secuencia dice: “Alias Fito habría llegado a un acuerdo con el gobierno de Daniel Noboa para entre otras cosas, garantizar y anular su extradición a los Estados Unidos, y a cambio se conoce que prepararía un montaje en contra de la candidata presidencial del correísmo Luisa González”. 

Una búsqueda inversa en Google de uno de los fotogramas de la secuencia arrojó un video publicado el 29 de enero de 2025 en la cuenta en X de Noticias Caracol. En esa secuencia, se puede ver que la vestimenta de la periodista Margarita Rojas concuerda con la de la pieza viral.

La noticia no menciona a alias “Fito” ni a los candidatos presidenciales. En realidad el noticiero informa sobre la efímera crisis diplomática entre ambos países a principios de 2025. 

Consultada por la AFP, la periodista Rojas indicó que la pieza es un montaje. “Esa no es mi voz y el lipsync está manipulado”

Un análisis con la herramienta de detección de inteligencia artificial de InVID WeVerify arrojó indicios de que la voz de la periodista fue clonada digitalmente. 

Image
Captura de pantalla hecha el 7 de abril de la herramienta de detección de audios generados con inteligencia artificial de InVid WeVerify

Rojas también señaló que la tipografía de la pieza viral no es la utilizada por el noticiero. “No usamos doble línea en las frases y no usamos esa frase de Alerta Internacional”.

Image
Comparación hecha el 4 de abril de 2025 entre capturas de pantalla de un video en Facebook (I) y otro en X

AFP Factual ha verificado otros contenidos falsos sobre las elecciones de Ecuador, comicios en el que expertos han detectado el uso cada vez más sofisticado de la inteligencia artificial (IA) para avivar la desinformación en redes sociales.

Referencias

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos