Usuarios malinterpretan estudio científico sobre la relación entre los niños, el asma y el covid-19

  • Publicado el 22 de octubre de 2024 a las 22:31
  • Modificado el 22 de octubre de 2024 a las 22:34
  • 3 minutos de lectura
  • Por Sofia BARRAGAN, AFP Argentina
En junio de 2024 tres científicos taiwaneses publicaron un estudio sobre el vínculo entre la infección por covid-19, la vacuna y el desarrollo de asma en menores de cinco a 18 años. Desde entonces, más de 1.000 usuarios difunden en redes sociales un artículo del sitio Ciencia y Salud Natural en el que se asegura que la investigación reveló que los jóvenes vacunados tienen “cinco veces más probabilidades de morir” que los no vacunados. Pero la investigación no concluye eso, y el sitio que así lo asegura ha sido verificado varias veces por AFP Factual por difundir desinformación sanitaria.

“Los niños de 5 a 18 años vacunados contra COVID mueren a una tasa 5,7 veces mayor que los no vacunados”, se titula un artículo del sitio Ciencia y Salud Natural que se comparte en X, Facebook, Instagram y Telegram

Image
Captura de pantalla de una publicación en X hecha el 17 de octubre de 2024

Ciencia y Salud Natural publica sistemáticamente desinformación sanitaria. Por ejemplo, que las vacunas contra el covid-19 afectan el desarrollo de la placenta, o que las personas inmunizadas son unpeligro para los no vacunados. AFP Factual ha verificado esas y otras afirmaciones falsas difundidas por el sitio.

Falsa conclusión 

En el artículo publicado por Ciencia y Salud Natural se afirma que el estudio “Asociación entre la vacuna/infección COVID-19 y el asma de nueva aparición en niños: basado en la base de datos mundial TriNetX”, publicado en la revista Infection en junio de 2024, “reveló” que la tasa de mortalidad entre los menores de cinco y 18 años que recibieron la vacuna contra el covid-19 es “5,7 veces mayor” que en los no vacunados. 

Pero el estudio no llega a esa conclusión y el propio artículo de Ciencia y Salud Natural afirma que “los autores no hacen mención” de tales resultados. 

El estudio científico se respaldó en la base de datos mundial TriNetX, una red mundial de investigación sanitaria que ofrece acceso a historiales médicos electrónicos desidentificados. Los especialistas separaron en dos grupos a niños de cinco a 18 años: por un lado a no vacunados con y sin infección por covid-19, y por otro a vacunados con y sin infección.

En el apartado de resultados del estudio se lee que se “halló una incidencia significativamente mayor de asma de nueva aparición en niños infectados por COVID-19 en comparación con niños no infectados, independientemente del estado de vacunación”

En la conclusión se lee: “El estudio pone de relieve una fuerte relación entre la infección por COVID-19 y un mayor riesgo de asma de nueva aparición en niños", agregando que, de acuerdo con la observación, "es más marcado en los vacunados”. En el documento también se indica la necesidad de un seguimiento continuo y de estrategias sanitarias específicas para mitigar los efectos respiratorios a largo plazo en los niños, con independencia del estado de su vacunación.

Además, se aclara que “las vacunas COVID-19 se administran ampliamente y han reducido significativamente el riesgo de enfermedad grave, hospitalización y mortalidad. La literatura indica que una minoría de individuos pueden desarrollar efectos adversos tras la vacunación, como miocarditis y síntomas relacionados con el ciclo menstrual (sangrado irregular, dismenorrea, cambios de humor)”.

Los autores agregan: “Encontramos que la infección por COVID-19 tuvo un impacto estadístico no significativo en la mortalidad infantil en el plazo de un año”.  

Desde la pandemia del covid-19 distintos estudios en relación al virus han sido malinterpretados. AFP Factual ha verificado afirmaciones falsas e incorrectas en varias oportunidades (1, 2, 3). 

Referencias: 

Rectifica pregunta de portada
22 de octubre de 2024 Rectifica pregunta de portada

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos