Paraguay no introdujo mosquitos modificados genéticamente que agravan el chikungunya
Modificado el 30/03/2023 a las 22:45
Entre enero y marzo de 2023 se registró en Paraguay un aumento de casos de fiebre chikungunya, causada por un virus que transmiten mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus infectados. En ese contexto, comenzó a circular en redes sociales la versión de que se habían introducido al país mosquitos genéticamente modificados con el propósito de reducir la población de Aedes, lo que ha generado nuevas variantes del virus aun más peligrosas. Sin embargo, autoridades paraguayas negaron a la AFP que se use esta técnica para combatir a ese insecto y, a marzo de 2023, no circula una nueva variante del patógeno.