Declaración de manifestante argentina sobre su situación laboral circula fuera de contexto en redes

  • Este artículo data de hace más de un año.
  • Publicado el 7 de febrero de 2024 a las 17:23
  • 3 minutos de lectura
  • Por Tomás VIOLA, AFP Argentina
Durante una protesta frente al ministerio de Capital Humano en Argentina, el 5 de febrero de 2024, una ciudadana declaró al canal televisivo Crónica que, aparte de su labor en un comedor comunitario, debe realizar otros trabajos para sustentarse. Desde ese día, más de 5.000 usuarios comparten en redes sociales un recorte de la entrevista en el que la manifestante dice “lamentablemente tenemos que salir a trabajar”, sugiriendo que se trata de una queja por la quita de planes sociales del presidente, Javier Milei. El testimonio completo deja ver que ese fragmento está sacado de contexto.

“El polo obrero le reclama a milei que ‘Lamentablemente van a tener que salir a trabajar’”, se lee en una publicación en X que incluye un recorte de video de dos segundos de duración que suma casi 400.000 reproducciones. En él se ve a una mujer dando una entrevista a un canal de noticias, y se la escucha decir: “lamentablemente tenemos que salir a trabajar”.

El mismo fragmento circula acompañado con afirmaciones similares en Facebook.

Image
Captura de pantalla de una publicación en X hecha el 6 de febrero de 2024

El 5 de febrero hubo una protesta frente al ministerio de Capital Humano, en Buenos Aires. Cientos de personas hicieron cerca de 30 cuadras de fila luego de que la ministra del área, Sandra Pettovello, dijera la semana anterior que recibiría "uno por uno a los que tienen hambre”.

Una declaración más extensa

En el recorte de video difundido en las publicaciones virales puede verse el logo del canal de noticias Crónica TV y el horario en que fue realizada la entrevista. Una búsqueda en el perfil en YouTube del medio permitió encontrar el testimonio completo

Allí, una manifestante que se identificó como Marisel Escalante contó que pertenece a la organización social La Poderosa y oficia como voluntaria en un comedor popular ubicado en la Villa 31, en Buenos Aires. La entrevistada sostuvo además que forma parte de una cooperativa, pero que actualmente no recibe el plan social Potenciar Trabajo

En el minuto 13:28  la periodista de Crónica TV pregunta: “¿Hay alguna manera de transmitirle algo no solamente a la ministra sino a quienes nos están viendo del otro lado de la pantalla y piensan que ustedes están en la situación en la que están porque es una decisión propia?”. La mujer responde que el monto del plan Potenciar Trabajo es insuficiente para sustentarse y declara:  “Las personas que estamos dentro de los comedores, dentro de los distintos espacios comunitarios que tenemos dentro del barrio, no tenemos un solo trabajo y no solamente vivimos con un Potenciar, las que aún siguen cobrando”.

Y agrega: “Lamentablemente tenemos que salir a trabajar y todas trabajamos, tenemos uno, dos, tres trabajos aparte de todas las obras comunitarias que tenemos que hacer dentro de distintos espacios comunitarios, porque lamentablemente todas las cocineras y vecinas que damos una mano en el comedor no tenemos ningún salario (...)”

En la declaración completa queda claro, entonces, que la manifestante se lamenta por tener que trabajar por fuera de la labor que ya ejerce dentro del comedor comunitario. 

Según datos del Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios (Renacom), publicados por la agencia estatal Télam, en Argentina hay 35.000 comedores y merenderos y más de 134.000 personas trabajando en ellos. En varias oportunidades, los trabajadores de dichos establecimientos han reclamado que su labor sea reconocida por la ley.

En ese contexto, el colectivo “Cocineras contra el hambre”, que nuclea a trabajadores de comedores populares de diversas organizaciones sociales, convocó a una manifestación para el 7 de febrero frente al edificio del exministerio de Desarrollo Social “para reclamar alimentos para los comedores y merenderos populares”.

Referencia: 

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos