La Nación no publicó sobre la anulación de la educación sexual en Argentina, que está vigente

  • Este artículo data de hace más de un año.
  • Publicado el 28 de diciembre de 2023 a las 17:56
  • 3 minutos de lectura
  • Por Tomás VIOLA, AFP Argentina
La Educación Sexual Integral (ESI) es parte de los programas educativos en Argentina según lo dicta una ley que, a diciembre de 2023, se encuentra vigente. Desde mediados de ese mes, sin embargo, más de 1.000 usuarios de redes sociales comparten la captura de una supuesta nota del diario La Nación que afirma que el gobierno “anuló totalmente la ESI de la currícula escolar”. El medio confirmó a la AFP que no publicó esa noticia, y el área de prensa de la Secretaría de Educación descartó la eliminación de la asignatura.

“El gobierno anuló totalmente la ESI de la currícula escolar”, se lee en una supuesta noticia del diario argentino La Nación que circula como captura de pantalla en TikTok, Facebook y X.

Según la nota, el vocero presidencial Manuel Adorni dijo que “no van a tolerar el adoctrinamiento de género en las escuelas”. La captura, que incluye una foto del funcionario, está fechada el 13 de diciembre de 2023 y en la parte superior se indica que correspondería a la sección política del diario.

Image
Captura de pantalla de una publicación en TikTok hecha el 26 de diciembre de 2023

La Educación Sexual Integral (ESI) se dicta por ley en todos los centros educativos de Argentina desde 2006, y no hay registros de que se haya derogado.

La Libertad Avanza, partido del presidente Javier Milei, incluyó dentro de su plataforma de campaña en 2023 la propuesta de “eliminar la obligatoriedad de la ESI en todos los niveles de enseñanza”. El propio Milei se pronunció en varias oportunidades contra el contenido curricular.

Una noticia que La Nación no publicó

Una búsqueda en la sección política dentro del sitio del diario La Nación con términos clave como “ESI” o “Educación Sexual” no arrojó resultados que coincidan con la captura viral.

Sin embargo, una búsqueda por el nombre de Manuel Adorni acotada al 13 de diciembre de 2023, condujo a una noticia que incluye la misma foto utilizada en las publicaciones virales, y resume la conferencia diaria del vocero presidencial. El título reza: “El Gobierno confirmó que la reducción de subsidios regirá desde el 1 de enero”.

En ningún momento de la nota se hace mención a la Educación Sexual Integral, tema que no fue mencionado por Adorni en la conferencia de prensa de esa jornada, centrada en cambio en un paquete de medidas económicas.

Una comparación entre la captura viral y la noticia de La Nación permite observar inconsistencias gráficas entre ambas. En la publicación viral, la palabra “gobierno” está escrita con minúscula y hay un punto al final del título.

Image
Comparación entre capturas de pantalla de la publicación viral (I) y de una nota del diario La Nación hecha el 27 de diciembre de 2023

Consultado por la AFP, Jorge Liotti, editor jefe de la sección política de La Nación afirmó: “Nosotros no hicimos esa nota y es probable que se trate de un montaje”.

La ESI sigue en la currícula

Si bien la plataforma de Milei abogó por la eliminación de la obligatoriedad de la ESI, en el primer Decreto de Necesidad y Urgencia presidencial, publicado el 11 de diciembre en el Boletín Oficial, se enumera entre los deberes de la Secretaría de Educación “entender en la promoción y desarrollo de la educación ambiental, de la actividad física y deportiva, la alimentación y la promoción de la salud con carácter educativo, el respeto a los derechos humanos, el uso de nuevas tecnologías informáticas y de medios de comunicación y la educación sexual integral”.

Esta mención a la ESI, que marcaría un cambio de dirección respecto a lo expresado durante la campaña, fue reflejada en portales de noticias (1, 2).

De hecho, en la página de educación del gobierno permanece en línea el apartado con recursos para trabajar la ESI, al momento de la publicación de esta verificación.

El área de prensa de la Secretaría de Educación de la nueva administración de Javier Milei confirmó a la AFP que, al 27 de diciembre de 2023, la ESI sigue formando parte de la currícula escolar.

Referencias:

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos