Videos de tormentas en distintos países circulan como si fueran del huracán Beryl en México en 2024

  • Publicado el 13 de julio de 2024 a las 01:46
  • Modificado el 16 de julio de 2024 a las 20:22
  • 6 minutos de lectura
  • Por AFP México
El 5 de julio de 2024, el huracán Beryl tocó tierra en el sureste de México, dejando sólo daños materiales. Desde entonces, una recopilación con varios videos de tormentas y fuertes vientos ha sido compartida más de 5.500 veces en redes sociales, afirmando que son imágenes del fenómeno meteorológico. Sin embargo, la mayoría de las grabaciones son anteriores al paso del ciclón y corresponden a otros países.

En la secuencia que circula en Facebook (1, 2), TikTok (1, 2), Kwai (1, 2) y YouTube se ven varias escenas de intensas lluvias y viento. Una leyenda en español sobre el video señala: “Huracán Beryl Cancún Tulum hoy Julio, 2024”.

Image
Captura de pantalla de una publicación en Facebook hecha el 11 de julio de 2024

En el video también se puede ver el nombre de usuario en TikTok “disasters.today”. Una búsqueda en esa cuenta llevó a una entrada con el mismo compendio de videos.

El perfil, que solo contiene videos de tormentas atribuidos a diversas fechas y ubicaciones, utiliza el mismo audio de una voz femenina gritando en varios de sus videos (1, 2).

Beryl tocó tierra en México como huracán categoría 2. El fenómeno continuó su paso rumbo al sureste de Estados Unidos, donde dejó al menos ocho muertos y se degradó a ciclón subtropical.

Este fue el primer huracán de la temporada del Atlántico, que va de principios de junio a finales de noviembre, e impresionó a los expertos por la intensidad que adquirió.

Sin embargo, búsquedas inversas de los fotogramas clave de las secuencias muestran que la mayoría no tienen relación con el paso del ciclón por México.

Brasil en 2023

Una versión más larga de la secuencia que muestra un tejado siendo arrancado por el viento fue hallada en artículos (1, 2, 3) publicados por medios brasileños en octubre de 2023.

Los textos informan sobre las lluvias registradas en ese entonces en el municipio de Sumaré, en Sao Paulo (sureste) (1, 2).

Australia en 2020

La segunda secuencia, que muestra enormes nubes recorriendo un campo, fue hallada en una entrada publicada el 7 de agosto de 2020 en el sitio The Weather Channel. La publicación, que acredita el video a la fotógrafa Kane Artie, señala que se trata de un video time-lapse de una tormenta en Perth, Australia.

Una búsqueda en el perfil de Facebook de Kane Artie llevó a una entrada con una versión más amplia de la secuencia, publicada el 25 de febrero de 2020. El texto que la acompaña señala que fue grabada en “el área de observación en el aeropuerto de Perth”.

Beryl en Granada

El video que muestra cómo el viento arranca el techo de una casa amarilla fue hallado en una entrada en X, publicada por un periodista mexicano el 1 de julio de 2024.

La entrada en X señala que el video corresponde al paso de ese huracán por la isla de Carriacou en el Caribe. La secuencia incluye el logotipo WX Chasing, agencia del fotoperiodista y cazador de tormentas Brandon Clement.

Una búsqueda en el canal de YouTube de WX Chasing llevó a una transmisión que muestra una versión extendida de la secuencia. El título del video señala: “Huracán Beryl toca tierra Carriacou potencia bruta 4k - Pared del ojo de categoría 4”.

Florida en 2022

La secuencia que muestra una piscina cerca de la playa durante una tormenta fue hallada en un artículo en un medio especializado en clima, publicado en septiembre de 2022. El texto informa sobre el paso del huracán Ian por Florida, Estados Unidos, y acredita la grabación al usuario @ibrahimyrb.

Una pesquisa, esta vez en esa cuenta en X, llevó a una entrada con una versión más extensa del video, publicada el 28 del mismo mes con las etiquetas en inglés “Huracán Ian” y “Fort Myers”, una ciudad en la costa de Florida.

Contactado por la AFP, el usuario dijo que grabó ese video durante el paso del huracán Ian en Punta Rassa, cerca de Fort Myers, en septiembre de 2022.

Con esa información, AFP Factual halló el sitio exacto donde se grabó el video.

Video manipulado de un huracán en 2016

La AFP verificó en 2023 la secuencia que muestra un edificio amarillo con un tornado detrás.  El material es un montaje realizado a partir de una grabación de 2016 sobre los estragos del huracán Matthew en Estados Unidos y la superposición de un torbellino creado digitalmente.

Un hotel en Texas

AFP Factual no pudo hallar el origen de la secuencia de árboles con luces en medio de una tormenta. Sin embargo, en la misma se observa un letrero que señala “Z Hotel”.

Una búsqueda de ese logotipo en Google llevó al sitio del Hotel Zaza, que cuenta con cuatro ubicaciones, todas ellas en Texas, Estados Unidos.

Otra pesquisa, esta vez en las cuentas en redes sociales del hotel, llevó a una entrada en Instagram donde se puede ver el mismo letrero y logotipo frente a un edificio con una fachada similar a la del video viral.

Image
Comparación de capturas de pantalla de una entrada en Facebook (I) y otra en Instagram, hecha el 12 de julio de 2024

AFP Factual no pudo hallar el origen de la secuencia que muestra árboles en la entrada de una vivienda durante una tormenta.

Estados Unidos en 2023

Una búsqueda inversa en InVID WeVerify* de los fotogramas de la secuencia de autos en medio de la lluvia llevó a artículos en medios internacionales (1, 2), publicados el 29 de abril de 2023, que informaron sobre tormentas en el sur de Estados Unidos.

Una pesquisa similar en el motor TinEye permitió encontrar que la entrada más antigua con esa secuencia fue publicada el 27 de abril de 2023 por CBS News. Aunque la entrada fue eliminada por el medio, es posible ver una versión archivada en la herramienta Wayback Machine, en la que se observan coincidencias con el video viral.

Image
Comparación de capturas de pantalla de una entrada en Facebook y el sitio Wayback Machine, hecha el 12 de julio de 2024

La AFP no encontró el origen de la secuencia que muestra un estacionamiento en medio de una tormenta.

AFP Factual ya ha verificado otros contenidos con desinformación sobre el huracán Beryl (1, 2, 3).

* Una vez instalada la extensión InVid-WeVerify en el navegador Chrome, se hace clic derecho sobre la imagen y el menú que se despliega ofrece lanzar una búsqueda de la misma en varios navegadores.

Referencias

  • Artículos en medios brasileños sobre el techo arrastrado por el aire (1, 2, 3)
  • Artículo de The Weather Channel sobre la tormenta en Australia en 2020
  • Video en Facebook de la fotógrafa Kane Artie
  • Video en X publicado por un periodista mexicano sobre el huracán Beryl
  • Video en YouTube de WX Chasing
  • Artículo sobre el huracán Ian en Florida
  • Video en X del usuario @ibrahimyrb
  • Sitio web sobre las ubicaciones del Hotel Zaza
  • Video en Instagram del Hotel Zaza
  • Artículos en medios internacionales sobre tormentas en EEUU en abril de 2023 (1, 2)
  • Versión archivada de CBS News
Cambia primer párrafo.
16 de julio de 2024 Cambia primer párrafo.

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos