Video de la caída de un rayo cerca de una niña no corresponde al huracán Beryl en México
- Publicado el 9 de julio de 2024 a las 01:31
- 2 minutos de lectura
- Por AFP México
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Niña se salva de ser alcanzada por un rayo en Tulum Quintana Roo por el huracán Beryl”, afirman las publicaciones que circulan en Facebook (1, 2) y X (1, 2).
De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional, Beryl se convirtió en el primer huracán de la temporada del Atlántico el 29 de junio de 2024.
El 4 de julio, Beryl tocó tierra al norte de Tulum, en el estado de Quintana Roo como huracán categoría 2, para luego degradarse a tormenta tropical. Según reportes del gobierno, hasta el momento de esta publicación el fenómeno ha dejado únicamente daños materiales.
En el video viral se puede observar el nombre de usuario de TikTok @todonoticias, un medio de comunicación argentino, que publicó la grabación el 30 de junio de 2024, días antes de que Beryl entrara a territorio mexicano.
La entrada señala: “Estaba bailando en la terraza y se salvó de la caída de un rayo Le pasó a una adolescente de 15 años en la India, mientras grababa un video para TikTok”.
La publicación acredita la secuencia a la plataforma de comercialización de videos Newsflare.
Una pesquisa en ese sitio con las palabras clave en inglés “niña”, “rayo” e “India” llevó al registro del video, que señala que este fue grabado el 27 de junio de 2024 en la ciudad de Sitamarhi, en el estado de Bihar, al noreste de India.
Una búsqueda con las palabras clave en hindi “niña”, “rayo” y “Bihar” llevó a artículos en medios locales de India (1, 2, 3) publicados el 26 del mismo mes.
Los textos también señalan que la secuencia viral fue grabada en Sitamarhi.
Medios internacionales compartieron el video en junio de 2024, señalando que corresponde a la India (1, 2, 3).
A finales de ese mes, Sitamarhi y sus alrededores experimentaron condiciones meteorológicas típicas para la temporada de monzones, con lluvias e inundaciones (1, 2, 3).
AFP Factual no pudo hallar el sitio exacto en el que se grabó la escena.
Referencias
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos