Un video de militares chinos en 2018 se relaciona de forma errónea con la guerra en Ucrania
- Publicado el 25 de marzo de 2024 a las 21:36
- 3 minutos de lectura
- Por AFP Medio Oriente y África del Norte, AFP Brasil, AFP México
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“CHINA DA UN ULTIMÁTUM A LA OTAN Y a OCCIDENTE Según el representante del Ministerio de Defensa chino: ‘China está dispuesta a intervenir militarmente en cualquier lugar si Estados Unidos o la OTAN deciden atacar a Rusia”, afirma una de las publicaciones que comparten el video en Facebook (1, 2), X (1, 2) TikTok (1, 2), Telegram y Kwai.
Entradas similares circulan en árabe, inglés y portugués.
La secuencia muestra a miles de soldados alineados junto a equipos militares, mientras el presidente chino, Xi Jinping, pronuncia un discurso.
Según los subtítulos de la grabación, en inglés, el mandatario dice: “Aquí doy mis órdenes: los militares en todos los niveles deben fortalecer el entrenamiento militar y la preparación para la guerra, colocar inquebrantablemente el entrenamiento militar en una posición estratégica e implementarlo efectivamente como su tarea central”.
La secuencia comenzó a circular luego de que el presidente ruso, Vladimir Putin, dijo, durante un discurso por su reelección el 17 de marzo de 2024, que la presencia de tropas occidentales en Ucrania podría llevar a una tercera guerra mundial.
La declaración fue hecha después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, declaró que "no se debe descartar" la posibilidad de enviar tropas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para ayudar al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en el conflicto iniciado por Rusia en febrero de 2022.
Por su parte, China anunció a principios de marzo que aumentará su presupuesto de defensa en un 7,2%, en un momento de tensión en sus relaciones con varios países vecinos debido a las reclamaciones territoriales de Pekín sobre Taiwán y de varias áreas en disputa en el mar de China.
El país posee el segundo mayor presupuesto de defensa del mundo y ha sido considerado un desafío de "seguridad" por parte de los líderes de la OTAN.
Sin embargo, a diferencia de lo que sugieren las publicaciones, el video viral no muestra la preparación militar de China en marzo de 2024.
Un desfile militar en 2018
Una búsqueda inversa con fotogramas clave de la secuencia en la herramienta In-Vid-WeVerify* llevó a la misma grabación publicada el 4 de enero de 2018 por el diario The Guardian en YouTube. En las publicaciones virales también se puede observar el nombre y el logotipo de ese medio británico.
Los subtítulos del discurso de Xi Jinping son los mismos que los del vídeo viralizado.
La descripción de la entrada en YouTube detalla que el presidente chino habló ante 7.000 militares al iniciar nuevos entrenamientos en la provincia de Hebei, cerca de Pekín.
Una búsqueda en Google con el título del video (que al español se traduce como “El ejército chino hace una demostración de poderío militar ante Xi Jinping”) llevó a un reportaje sobre el inicio del entrenamiento de la milicia china, publicado por The Guardian el día anterior. El texto informa que el evento ocurrió en medio de temores de un conflicto en la frontera china con Corea del Norte.
El discurso de Xi Jinping también fue reportado por la AFP el 5 de enero de 2018.
AFP Factual ya ha verificado otros contenidos con desinformación sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania (1, 2, 3).
*Una vez instalada la extensión InVid en el navegador Chrome, se hace clic derecho sobre la imagen y el menú que se despliega ofrece lanzar una búsqueda de la misma en varios navegadores.
Referencias
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos