Es falso el tuit de El Tiempo que dice que se ofreció dinero por protestar contra Petro en Colombia

  • Este artículo data de hace más de un año.
  • Publicado el 30 de septiembre de 2022 a las 20:36
  • 2 minutos de lectura
  • Por AFP Colombia
Miles de personas participaron en la primera jornada de manifestaciones contra el gobierno del presidente de Colombia, Gustavo Petro, el 26 de septiembre de 2022. Desde el día anterior, se compartió cientos de veces en redes sociales una captura de pantalla de un supuesto tuit del diario El Tiempo, que señala que los organizadores habrían ofrecido 50.000 pesos colombianos por asistir a las protestas. Sin embargo, el medio negó a la AFP haber hecho la publicación, que presenta inconsistencias de diseño.

“Se estarían ofreciendo a quienes salgan a marchar este lunes 26 de septiembre en contra de las reformas de Petro, $50.000 pesos [unos 11 USD al cambio actual], por parte de los organizadores”, dice el supuesto tuit, que se difunde en Facebook (1, 2).

La presunta entrada está ilustrada con una pieza gráfica que imita a las que suele publicar el periódico en redes sociales, en la que aparece una foto del expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010), líder de Centro Demócratico, uno de los partidos opositores que convocó las manifestaciones contra el Ejecutivo.

Image
Captura de pantalla de una publicación en Facebook realizada el 30 de septiembre de 202

En las protestas, que se llevaron a cabo en varias ciudades de Colombia, se rechazaron los proyectos de reforma fiscal y al sistema de salud propuestos por Petro, quien asumió el poder el pasado 7 de agosto.

Montaje

La captura de pantalla viralizada muestra que el presunto tuit fue publicado por el perfil verificado de El Tiempo en Twitter: @ELTIEMPO.

Sin embargo, una búsqueda avanzada en esa cuenta con los términos “50.000 + marchar + Petro” no condujo a ninguna entrada.

Así mismo, no se obtuvieron resultados tras un rastreo en Archive o Wayback Machine, plataformas que permiten almacenar publicaciones en sitios web y redes sociales incluso después de ser eliminadas.

Consultada por AFP Factual, Daniela Chinchilla, editora de redes sociales del periódico, negó que este haya hecho la publicación que se le atribuye en las entradas viralizadas.

Chinchilla explicó: “el diseño [de la imagen viralizada] es diferente al nuestro. La tipografía es distinta y las imágenes originales tienen una franja diagonal y una especie de sombra azul para separar la caja del texto de la fotografía”.

La editora indicó además que “todas las publicaciones difundidas en las redes sociales del medio incluyen como soporte un enlace que redirige al portal web eltiempo.com, pero la publicación no lo tiene”.

De hecho, el supuesto tuit carece de fecha de publicación.

Image
Comparación entre la imagen viral (I) y una captura de pantalla de un tuit original del diario El Tiempo, realizada el 30 de septiembre de 2022

No es la primera vez que en redes sociales se ha desinformado intentado recrear el diseño de las imágenes del diario El Tiempo (1, 2, 3).

No se hallaron registros de denuncias o publicaciones de medios de comunicación sobre pagos a los asistentes a las manifestaciones.

La AFP ya ha verificado otros contenidos con desinformación (1, 2) vinculada con las protestas del 26 de septiembre de 2022 en Colombia.

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos