La portada de un periódico con la supuesta victoria de Al Gore en EEUU en 2000 es un fotomontaje
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 10 de noviembre de 2020 a las 17:33
- 4 minutos de lectura
- Por Louis BAUDOIN-LAARMAN, AFP Estados Unidos
- Traducción y adaptación: AFP Argentina
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
La imagen muestra una supuesta portada de The Washington Times que dice: “El presidente Gore”, y luego: “Florida impulsa a Gore a la cima con una escasa mayoría". Fue compartida en cientos de publicaciones en Facebook (1 y 2), Twitter (1 y 2) e Instagram (1 y 2) desde el 7 de noviembre, un día después de que se anunciara la victoria de Biden.
“Los medios embusteros en el año 2000 proclamaron ganador al demócrata Al Gore escamoteando votos. A los 37 días la Corte Suprema lo mando para su casa y dictaminó Presidente a George Bush”, se lee en algunas entradas que incluyen este texto junto a la imagen, a modo de meme.
La supuesta tapa del periódico incluso fue tuiteada por el director de comunicaciones de la campaña de Donald Trump, Tim Murtaugh. “Un recordatorio de que los medios no eligen al presidente”, escribió, en inglés.
Entradas similares circulan también en portugués, inglés y francés.
Al igual que en estas últimas elecciones, en las presidenciales de 2000 el recuento de votos avanzó muy lentamente, generando incertidumbre y disputas.
Sin embargo, la imagen es una versión manipulada de una portada real de The Washington Times, un periódico con sede en la capital estadounidense. "Estas fotos han sido manipuladas", respondió el periódico a Murtaugh en Twitter. "The Washington Times nunca publicó un titular de 'Gore Presidente".
La foto manipulada se hizo a partir de una edición del periódico del 8 de noviembre de 2000 que rezaba: “Presidente Bush”, seguido de: “Florida impulsa al texano a la cima con una escasa mayoría”, según una foto de un usuario de Twitter que dijo tener una copia física.
I assume this is Photoshopped, as I actually possess (thanks to a friend who still works there) a copy of the actual headline. https://t.co/wR3nGskCup pic.twitter.com/fztIAJBYml
— ɱıƙɛ ɖ'ąŋɠɛƖơ (@gemko) November 8, 2020
Otras versiones impresas de la edición de The Washington Times del 8 de noviembre de 2000 incluían los titulares "Todavía no hay presidente" y "Hasta el final".
Comentando la foto de la portada original, en la que se declara la victoria de Bush, el reportero de CNN Andrew Kaczynski señaló en Twitter que el artículo que aparece a un costado de la imagen coincide con el que aparece en la supuesta tapa con la victoria de Gore. En él se habla del triunfo del republicano: "George W. Bush, el hijo del presidente que fue vencido por el equipo Clinton-Gore hace ocho años, vengó a su padre esta mañana temprano al derrotar a Al Gore, creando la segunda dinastía presidencial de padre e hijo en la historia".
Eso hace pensar que la imagen manipulada de la portada del diario se basó en la versión "Presidente Bush". Otra coincidencia con esa portada es el recuento de escaños para la Cámara de Representantes que aparece a la izquierda: 207 bancadas para los republicanos y 189 para los demócratas.
Algunos medios sí predijeron la victoria de Gore en 2000
En la noche del 7 de noviembre de 2000, distintos medios como ABC, CBS, NBC, CNN, Fox y Associated Press predijeron que el demócrata Al Gore había ganado la carrera. Pero la victoria de Bush fue finalmente declarada por la mayoría de los medios el 8 de noviembre.
Un recuento angustiosamente largo en el estado clave de Florida fue finalmente suspendido por la Corte Suprema de los Estados Unidos semanas después, dando definitivamente la presidencia al republicano Bush.
AFP Factual ha verificado múltiples afirmaciones falsas sobre las últimas elecciones en Estados Unidos (1, 2 y 3).
Al 10 de noviembre, el presidente Donald Trump sigue sin reconocer el triunfo de su rival, insistiendo en acusaciones de fraude. El secretario de Justicia de Estados Unidos, Bill Barr, le dio a fiscales federales de todo el país una autorización general para abrir investigaciones sobre irregularidades en el voto.
En conclusión, la imagen que supuestamente muestra una portada del periódico The Washington Times en la que se proclama como ganador de las elecciones presidenciales de 2000 al candidato demócrata Al Gore en realidad es falsa, un fotomontaje.
Esta verificación forma parte del convenio FactChat, coordinado por la International Fact-Checking Network (IFCN) con el apoyo de WhatsApp durante las elecciones presidenciales de EEUU en 2020. Más, aquí.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos