El candidato ecuatoriano Andrés Arauz no tiene causas por peculado, intento de fuga o títulos falsos
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 20 de noviembre de 2020 a las 23:33
- Modificado el 8 de febrero de 2021 a las 21:49
- 4 minutos de lectura
- Por AFP Colombia
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“3 peculados [malversación de dineros públicos], 1 atropellamiento, 1 intento de darse a la fuga borracho, 2 títulos falsos. Y quieres ser presidente, mequetrefe?”, dice una captura de pantalla compartida en Facebook (1, 2, 3, 4) que muestra una foto de Arauz junto a la lista de las supuestas causas judiciales en las que estaría involucrado el candidato presidencial de Ecuador por la coalición de partidos Unión Nacional por la Esperanza (UNES).
La desinformación también circula en Twitter (1) y en medio de la campaña por las elecciones generales que se celebrarán en ese país el próximo 7 de febrero.
Demandante y no demandado
Una búsqueda de los procesos judiciales en la página de la Fiscalía General de Ecuador con el número de cédula del candidato muestra que Arauz sí aparece en tres casos, pero como demandante y no demandado.
De acuerdo con la consulta de denuncias, una de ella es por el delito de hurto con fecha del 5 de octubre de 2011, otra por falsificación de documentos del 9 de agosto de 2012 y una tercera por intimidación el 5 de noviembre de 2020. Esta última tiene que ver con una amenaza de muerte hecha en redes sociales contra Arauz y el expresidente ecuatoriano Rafael Correa (2007-2017).
En otra búsqueda en la página Consejo de la Judicatura -órgano que administra el poder judicial en Ecuador- se encontró un proceso registrado el 25 de septiembre de 2017 por presunta estafa en el que aparece Arauz. La demanda está archivada.
En la información del caso se detalla que el expediente se inició en octubre de 2016 contra cuatro hombres, entre ellos Arauz.
El proceso está relacionado con un reembolso que supuestamente hizo el demandante para que, al parecer, Arauz y otro hombre agilizaran un trámite ante la Subsecretaria Nacional de Planificación y Desarrollo de Ecuador para el pago por el desalojo de una propiedad en los terrenos en donde se construyó la Universidad Yachay Tech, en la provincia de Imbabura (norte).
De acuerdo con la decisión del juez, el caso se archivó “bajo el amparo” del artículo 586 del Código Integral Penal porque “no existen elementos de convicción para formular cargos”.
Actualmente, no hay registro público de otros procesos legales en los que Arauz esté involucrado.
Infracciones de tránsito
Las publicaciones también señalan que el candidato presidencial tiene procesos por un accidente de tránsito y un “intento de fuga borracho”.
Una búsqueda en la Agencia Nacional de Tránsito de Ecuador, también con su documento de identidad, indica que Arauz sí ha tenido dos multas de tránsito, pero ninguna relacionada con esas infracciones. La primera es del 28 de octubre de 2006 “por estacionar un vehículo en sitios prohibidos” y la otra del 21 de diciembre de 2010 por “desobedecer las órdenes del agente de tránsito”. Ambas aparecen como pagadas.
Formación académica
Las publicaciones también afirman que Arauz tenía “2 títulos falsos”. Una búsqueda en el registro de títulos de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación de Ecuador (Senescyt) muestra los registros de su formación académica.
En el portal constan dos títulos: una licenciatura en la Universidad de Michigan (Estados Unidos) y una maestría en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso).
Tampoco se encontraron registros públicos de que exista un caso judicial por títulos falsos.
En resumen, los delitos de “peculado”, “intento de fuga” y “títulos falsos” no corresponden a causas judiciales que tenga Andrés Arauz, candidato a la Presidencia de Ecuador.
Esta investigación forma parte de la coalición Ecuador Verifica y fue adaptada por AFP Factual
Edit 08/02: Agrega metadatos
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos