Video de un bombardeo en plena noche se grabó en Irak en 2003, no en Ucrania en 2024
- Publicado el 26 de marzo de 2024 a las 18:01
- 2 minutos de lectura
- Por Manuela SILVA, AFP Uruguay
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“RUSIA CONTRAATACA”, “Se viene la tercera? Putin bombardeando Kiev la capital de Ucrania en estos momentos”, dicen publicaciones en Facebook y X (1, 2) que comparten el video de un bombardeo aéreo de más de dos minutos de duración.
El 22 de marzo de 2024, hombres armados asesinaron al menos a 137 personas en una sala de conciertos de Moscú. El atentado fue reivindicado por el Estado Islámico, y si bien el Kremlin responsabiliza a un grupo de “islamistas radicales”, ha sugerido que su patrocinador se encuentra en Ucrania, país donde lanzó una ofensiva en febrero de 2022.
No obstante, el video viral no muestra un “contraataque” de Rusia en la capital ucraniana, a pesar de que antes y después del atentado ambos países han reportado ataques, como informó la AFP (1, 2, 3).
Irak en 2003
Una búsqueda inversa en Yandex de un fotograma del video viral, obtenido a través de la herramienta InVid-WeVerify*, llevó a una entrada en ruso con las mismas imágenes, en cuya descripción se lee: “Hace exactamente 20 años, en la madrugada del 20 de marzo de 2003, el ejército estadounidense atacó la dormida Bagdad con misiles de crucero”.
Ese día, las tropas de la coalición internacional lideradas por Estados Unidos invadieron Irak para derrocar al régimen de Saddam Hussein, argumentando que escondía armas de destrucción masiva que nunca aparecieron. Ocho años más tarde, Estados Unidos se retiró dejando un país sumido en el caos y los conflictos internos.
Una búsqueda en Google con esos datos en inglés condujo a otro video, que coincide con parte del viral, publicado el 22 de marzo de 2003 por Getty Images.
La AFP también registró el momento de los bombardeos liderados por Estados Unidos en Bagdad, el 20 de marzo de 2003. La fotografía es de Ramzi Haidar.
*Una vez instalada la extensión InVid-WeVerify en el navegador Chrome, se hace clic derecho sobre la imagen y el menú que se despliega ofrece lanzar una búsqueda de la misma en varios navegadores.
Referencias:
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos