La guía sobre cómo fotografiar a Zelenski en su visita a Turquía el 15 de mayo de 2025 es falsa

El 15 de mayo de 2025, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, se reunieron en Turquía para las primeras negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia. Desde el encuentro, cientos de usuarios en redes sociales compartieron en distintos idiomas supuestas directrices oficiales sobre “cómo fotografiar” al mandatario ucraniano. Pero el texto presenta inconsistencias: indica que Zelenski estaba en Estambul ese día, cuando en realidad solo estuvo en Ankara. Además, fotógrafos de la AFP aseguran nunca recibieron estas instrucciones.

“Reglas para reporteros sobre cómo fotografiar a zelenski en Estambul. La regla principal es no mostrar que es un enano de búnker”, se lee en una publicación en X junto a una imagen de una mano sosteniendo una hoja con las presuntas exigencias. 

El documento en inglés prohíbe, entre otras cosas, las tomas desde ángulos bajos o lentes gran angular. Indica que “el ángulo principal de disparo debe ser a la altura de los ojos o ligeramente por encima, de cintura para arriba o más alto”. También pide evitar imágenes junto a personas más altas sin aprobación previa y aquellas que puedan prestarse a burlas. Además, sugiere no resaltar detalles como calzado que puedan evidenciar la estatura de Zelenski.

El contenido también ha circulado en Facebook (1, 2), así como en francés, inglés, alemán y ruso

Image
Captura de pantalla tomada el 30 de mayo de 2025 de una publicación en X

La reunión entre Zelenski y Erdogan fue impulsada por Turquía y Estados Unidos, uno de los mediadores entre el conflicto entre Ucrania y Rusia. Pero el presidente ruso, Vladimir Putin, no asistió al encuentro y en su lugar envió a su asesor, Vladimir Medinski. 

El mandatario ucraniano criticó a la delegación rusa, acusándola de ser “pura fachada”, y cuestionó su capacidad de “tomar decisiones”

Un documento con inconsistencias, que “nunca” llegó

En primer lugar, el documento viral no contiene ningún logotipo oficial ucraniano ni sello administrativo. Además, asegura que la reunión tuvo lugar en Estambul, cuando en realidad fue en Ankara.

Al siguiente día, las delegaciones de Kiev y Moscú se reunieron en Estambul para conversar sobre la posibilidad de poner fin a la guerra en Ucrania (1, 2, 3). Mientras, Zelenki se dirigió a Albania para asistir a  una cumbre europea. 

Una de las prohibiciones presuntamente exigidas sería fotografiar al presidente ucraniano desde un ángulo bajo, para "no enfatizar su pequeña estatura". Pero las fotografías tomadas de esa manera tienden, por el contrario, a “engrandecer lo que se encuadre”, explica una entrada en la página oficial de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá. 

Consultado por las directrices virales, Ozan Kose, el fotoperiodista de la AFP que cubrió la visita de Zelenski a Ankara el 15 de mayo (1, 2), declaró “nunca” haber visto “tal cosa antes”. Y acotó: “Lo cubrí dos veces”, (1, 2), por tanto, si estas exigencias existieran, “lo sabríamos”

Adem Altan, otro fotoperiodista de la AFP en Ankara (1, 2), también confirmó no haber recibido tales instrucciones durante las visitas de Zelenski.

Búsquedas en Google con las palabras clave “requisitos”, “fotografía” y “Zelenski”, en inglés, español y turco, no arrojaron coberturas de medios de comunicación sobre la supuesta guía. 

Al hacer la pesquisa en X y en inglés, pero con la palabra “reporteros” en lugar de “fotografía”, se encontró la publicación más antigua hallada por la AFP, hecha el 15 de mayo a las 14H51. El usuario, abiertamente prorruso, comentó sobre el contenido viral: “No puedo demostrar que sea cierto, pero si no lo es, al menos es gracioso”

Una búsqueda inversa de la imagen viral condujo a una cuenta en Telegram que difundió las indicaciones cuatro horas después de la llegada de Zelenski a Ankara. Se trata de un portal ruso llamado "Otra Ucrania".

Según un artículo del organismo francés Viginum, el portal se trata de una “operación de influencia rusa lanzada en 2023 y supervisada por el primer director adjunto de la Administración Presidencial de Rusia, Sergei KIRIENKO”.

El Centro Ucraniano de Lucha contra la Desinformación (CPD) del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional de Ucrania aclaró en un mensaje, publicado el 16 de mayo en X, que el contenido compartido en redes sociales es “falso”.

Referencias:

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos