Pruebas de mensajes de alerta de emergencia en EEUU no afectan a vacunados contra el covid-19
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 3 de octubre de 2023 a las 23:04
- 5 minutos de lectura
- Por Rob LEVER, AFP Estados Unidos
- Traducción y adaptación: Nahiara S. ALONSO
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Se dice que el 4-10-23 a las 2:20 hora USA se activan las alarmas broadcast la prueba emitirá unas ondas de frecuencias altas que serán recibidas por TV, los celulares con el fin de activar el óxido de grafeno y otras nanopartículas que han sido aplicadas en millones de seres humanos”, señalan entradas en Facebook (1, 2), TikTok y X, antes llamado Twitter.
Las publicaciones también aconsejan a las personas que “se protejan desactivando por 2 horas todos estos aparatos”.
Algunas de las entradas comparten un video en inglés en el que el YouTuber Jason Shurka dice que la transmisión, “disfrazada de prueba”, se utilizaría para activar partículas que han sido insertadas en millones de seres humanos en todo el mundo “a través de medios obvios”. El video, ya eliminado, fue publicado inicialmente en su canal en Youtube.
Pruebas desde 1963
Las publicaciones circulan después de que la FEMA anunciara el 3 de agosto de 2023 una alerta de emergencia de prueba programada para el 4 de octubre para teléfonos móviles, radios y televisores en coordinación con la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) y los proveedores de servicios inalámbricos. En caso de no poder realizarse, se intentará de nuevo el 11 de octubre.
Estas alertas “son creadas y enviadas por agencias gubernamentales federales, estatales, locales, tribales y territoriales autorizadas a través de IPAWS (Sistema Integrado de Alerta y Advertencia Pública) a los proveedores inalámbricos participantes, que las envían a teléfonos compatibles en áreas geográficamente específicas”, señala el anuncio del 3 de agosto. El documento explica que las alertas van acompañadas de un tono y una vibración única “para ayudar a garantizar que sean accesibles para todo el público, incluidas las personas con discapacidades”.
Contactado por la AFP, el secretario de prensa de la FEMA, Jeremy M. Edwards, dijo en un correo electrónico del 2 de octubre que las afirmaciones de las entradas en redes sociales son “falsas”.
“Si bien la FEMA y la FCC realizan una prueba a nivel nacional del Sistema de Alerta de Emergencia (EAS) y las Alertas Inalámbricas de Emergencia (WEA), el único propósito de la prueba es garantizar que los sistemas sigan siendo un medio eficaz para advertir al público sobre emergencias, particularmente aquellas a nivel nacional”, comentó Edwards.
El secretario de prensa añadió que el EAS y el WEA son “herramientas fundamentales” que se utilizan para advertir a la población civil en áreas en peligro por desastres naturales, actos de terrorismo y otros desastres provocados por el hombre o amenazas a la seguridad pública.
“Estas alertas salvan vidas y permiten a las personas proteger la propiedad cuando ocurren desastres.Las pruebas que realizamos con nuestros socios en la FCC tienen como objetivo garantizar que los sistemas funcionen correctamente”, explicó.
Sobre los efectos adversos de la alerta, Edwards comentó que la señal de audio “es la misma combinación de tonos de audio que se ha utilizado desde 1963 en el Sistema de Transmisión de Emergencia original” con la que la gente está familiarizada. “La FEMA no tiene conocimiento de ningún efecto adverso para la salud causado por la señal de audio”, aseguró.
La FEMA ha realizado pruebas en el sistema en años anteriores como 2017, 2018 o 2021, incluyendo antes de la pandemia y del desarrollo de las vacunas anticovid.
Simples mensajes de texto
Expertos independientes contactados por la AFP también coincidieron en que no hay evidencia de que estos mensajes puedan tener impactos negativos en la salud.
“Esto sería simplemente como recibir un mensaje de texto que hace que su teléfono emita un sonido fuerte y algo molesto y muestre el mensaje”, dijo Eric Swanson, profesor de física de la Universidad de Pittsburgh que ha evaluado la seguridad inalámbrica para compañías de telefonía móvil, en un correo electrónico del 21 de septiembre.
“Recibir la alerta no es diferente en términos de energía u ondas de radio que cualquier otro mensaje”, señaló.
Swanson dijo que el sonido de estas alertas “no es diferente de cualquier otro sonido”, y agregó que un pequeño altavoz típico de un teléfono podría producir un vatio de potencia, lo que tendría poco impacto en el cuerpo más allá de producir vibraciones modestas.
“Incluso si el gobierno extrañamente quisiera que los teléfonos celulares emitieran radiación EM (electromagnética) a su máxima potencia, y los operadores y fabricantes de teléfonos extrañamente lo aceptaran, todavía no harían nada que sea remotamente detectable por el cuerpo humano”, añadió el experto.
Por su parte, el profesor de ingeniería de la Universidad de Boston, David Starobinski, especializado en tecnologías de la comunicación, afirmó que si bien existe un debate en la comunidad científica sobre el grado de radiación de teléfonos móviles, las alertas de emergencia no tendrán ningún impacto al respecto.
“Hay radiación desde la torre de telefonía móvil hasta los teléfonos, pero con las alertas de emergencia esto no debería ser diferente que la de cualquier otra forma de comunicación”, dijo a la AFP en una entrevista telefónica el 22 de septiembre.
Starobinski explicó que apagar los teléfonos frustraría el propósito de la prueba de transmisión de emergencia, que es verificar el sistema para advertir a la gente sobre amenazas inminentes. “Es muy importante tener estos sistemas”, comentó.
Y añadió: “Estas frecuencias están reservadas para emergencias. Es contraproducente que la gente apague sus teléfonos, el propósito es ayudarlos”.
No hay grafeno en las vacunas anticovid
Las afirmaciones viralizadas se basan además en teorías de conspiración ya desacreditadas de que las vacunas contra el covid-19 y otras enfermedades contienen sustancias y partículas peligrosas, especialmente grafeno.
El grafeno y su derivado, el óxido de grafeno, son nanomateriales basados en carbono que han sido objeto de distintas teorías conspirativas desde abril de 2021, las cuales ya han sido verificadas por la AFP (1, 2, 3, 4) anteriormente, entre ellas la que falsamente sostiene que la vacuna anticovid contiene ese material.
Además, los ingredientes de todas las vacunas contra el covid-19 autorizadas en Estados Unidos están disponibles públicamente y no incluyen óxido de grafeno.
AFP Factual ha abierto un canal de comunicación con sus lectores hispanohablantes en Estados Unidos. Si tienes una consulta sobre contenido sospechoso, puedes escribirnos a esta línea de WhatsApp.
Referencias
- Anuncio de la FEMA de prueba de mensaje de emergencia para el 4 de octubre de 2023
- Anuncio de la FEMA de prueba de mensaje de emergencia en 2017, 2018 y 2021
- Ingredientes vacunas anti covid-19
- Vacunas anticovid autorizadas en Estados Unidos
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos