![](/sites/default/files/medias/factchecking/g2/2023-09//36fc1b41148c3da1c01ce8e5910a4b49.jpeg)
El video de un alud junto a un edificio rojo fue grabado en Japón en 2021, no en Libia en 2023
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 18 de septiembre de 2023 a las 22:00
- 2 minutos de lectura
- Por AFP México
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Video sobre el desastre en Libia, África Norte, ocurrido el 11 Sep 2023”, afirma una de las publicaciones junto con la secuencia en Facebook (1, 2) y X (1, 2), antes llamado Twitter.
Entradas similares circulan en francés.
![](/sites/default/files/styles/image_in_article/public/medias/factchecking/g2/2023-09/80e0e7e46048ba2892afbd72d35bcc46.jpeg?itok=sdNYYXxJ)
El 10 de septiembre de 2023, la tormenta Daniel llegó a la costa oriental de Libia después de afectar a Grecia. Un día después, las lluvias y otros factores provocaron el colapso de dos represas, que retenían un río en medio de la ciudad costera de Derna.
Hasta la fecha de publicación de este artículo, las inundaciones habían dejado más de 3.300 muertos, miles de desaparecidos y 30.000 habitantes desplazados en el país africano.
Una búsqueda inversa de los fotogramas clave del video en Google llevó a artículos publicados el 3 de julio de 2021 en medios internacionales (1, 2, 3), con una versión extendida de la secuencia viral. Los textos señalan que, tras días de intensas lluvias en la zona, un alud de barro cubrió parte de la ciudad japonesa de Atami, ubicada a unos 100 kilómetros al suroeste de Tokio.
La pesquisa también llevó a una entrada en YouTube, publicada en la misma fecha por el medio japonés FNN, que muestra una grabación del deslizamiento desde otro ángulo.
La descripción en japonés señala: “Se produjo un flujo de escombros en la ciudad de Atami y se cree que unas 20 personas quedaron atrapadas en una casa arrasada”.
Una búsqueda en Google de las palabras clave en inglés “deslizamiento de tierra”, “Atami”, “Japón” y “mapa” llevó a un artículo publicado el 8 de julio de 2021 en el sitio Climate Adaptation Platform. El texto incluye un mapa, acreditado a la Autoridad de Información Geoespacial de Japón, que muestra la trayectoria del alud.
Otra pesquisa en el sitio de la institución japonesa arrojó un texto con varias imágenes y mapas de la ruta del deslizamiento de tierra en Atami. Esta información permitió a la AFP localizar en Google Maps el sitio exacto del video viral.
![](/sites/default/files/styles/image_in_article/public/medias/factchecking/g2/2023-09/139389f4b49eb7bc0a4b4c2ac29a747a.jpeg?itok=f-j3QVsp)
AFP Factual ya ha verificado información falsa relacionada con las inundaciones en Libia (1, 2, 3).
Referencias
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos