
Mujer que critica en un video “la llegada” de personal sanitario cubano a Colombia no es médica
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 7 de octubre de 2022 a las 19:51
- 3 minutos de lectura
- Por AFP Colombia
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“#ATENCIÓN Médico de #Cali habla de la situación laboral actual y de los médicos que traerían al país desde Cuba”, se lee en una de las entradas en Facebook (1, 2),
En la grabación, de 2:55 minutos y que también se difunde en Instagram, YouTube y WhatsApp, aparece la mujer con una bata blanca. Se presenta como médica del área de urgencias, cuenta la supuesta historia sobre cómo obtuvo el título y explica que el salario que recibe no es suficiente para cubrir su deuda estudiantil y sus gastos.
“Ahora veo una noticia de que van a traer médicos cubanos a Colombia, cuando los mismos médicos en Colombia no pueden ni subsistir, cuando hay veces nos quedan debiendo el salario uno y dos meses, cuando nosotros ni siquiera hemos podido salir adelante”, agrega.

En los últimos años, el traslado de médicos cubanos a todo el mundo ha generado múltiples críticas de agrupaciones gremiales que piden la contratación de personal local. Según la Unidad Central de Cooperación Médica de Cuba, desde su primera brigada a Argelia en 1963 hasta 2022, la isla había enviado profesionales sanitarios a más de 160 países.
Actuación
En algunas de las publicaciones viralizadas aparece el nombre de un usuario de TikTok: ornella.cabezas. En ese perfil, AFP Factual encontró la secuencia viralizada, que está fechada el 18 de septiembre de 2022 e incluye la etiqueta “#actuacion”.
@ornella.cabezas Recuerda que recopilo información de lo que se vive en colombia #actuacion#medicos#salario#gobierno#cubanos#parati#petristes♬ sonido original - ornella.cabezas
En mayo de 2022, la AFP verificó un video en el que Cabezas se presentaba falsamente como hija de la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez y la acusaba de “hacerse la víctima” cuando habla de racismo y pobreza. La secuencia circuló días antes de la primera ronda de las presidenciales, el 29 de mayo de 2022.
En ese momento, la usuaria señaló a la AFP que sus contenidos son “comedias” sobre “farándula” y “actualidad”, pero que “gente inescrupulosa” los usa “en otras plataformas” sin las descripciones aclaratorias.
“Actuación, sarcasmo, todos Mis videos son actuaciones”, se lee en la descripción de su perfil en TikTok.
Consultada de nuevo por la AFP el 3 de octubre de 2022, Cabezas dijo que no es profesional de la salud. “Leo información que se divulga en redes sociales y en medios y hago una actuación para que los ciudadanos puedan leer la información en forma actuada”, aclaró.
Tras la conversación, la usuaria publicó un video en el que reitera la aclaración.
Cabezas ya ha sido noticia en medios colombianos por otras polémicas.
Médicos cubanos
Cabezas dijo a la AFP que la información en la que se basó para divulgar el supuesto anuncio sobre el arribo de médicos cubanos a Colombia fue publicada por el periódico El Tiempo.
Tres días antes de que Cabezas publicara su video, el 15 de septiembre de 2022, se divulgó en redes sociales un supuesto tuit de ese diario, que señalaba que el presidente Gustavo Petro anunció la llegada de "20.000 médicos cubanos".
Sin embargo, AFP Factual verificó esa publicación como un montaje, a la vez que el medio negó haber hecho la publicación, que presenta inconsistencias de diseño.
❌ ¡Pilas! El presidente Petro no ha anunciado la llegada de médicos cubanos al país.
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) September 18, 2022
En redes sociales circula un montaje con una falsa publicación suplantando a EL TIEMPO ► https://t.co/b3l2RMa7mEpic.twitter.com/CVFViIsxmk
Rastreos en Google y en el perfil de Twitter de Petro con los términos “médicos cubanos” no condujeron a ningún registro sobre el supuesto anuncio.
La AFP ya ha desmentido (1, 2, 3) otros contenidos con desinformación vinculada al gobierno de Gustavo Petro.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos