Cada último número de cédula no tiene una hora de votación específica en las elecciones de Ecuador

  • Este artículo data de hace más de un año.
  • Publicado el 7 de febrero de 2021 a las 15:58
  • Modificado el 8 de febrero de 2021 a las 21:39
  • 2 minutos de lectura
  • Por AFP Colombia
Pocos días antes de las elecciones del 7 de febrero en Ecuador comenzó a circular en redes sociales un itinerario que adjudica a cada último número de cédula una hora precisa para concurrir a votar. Pero es falso. El Consejo Nacional Electoral (CNE) simplemente recomendó que las personas cuyos documentos de identidad terminan en número par voten en el horario de la mañana y los impares durante la tarde. Esta es unas de las sugerencias para evitar aglomeraciones debido a la pandemia por el covid-19.

“Ayuden a difundir como esta planificado en los horarios para el sufragio el día domingo el último dígito de su cédula y la hora de sufragio”, dice un mensaje compartido en Facebook (1), Twitter y WhatsApp. Luego, el texto lista la hora adjudicada para cada número final del documento, por ejemplo, los finalizados en 2 votarían de 08H00 a 09H00 de la mañana.

Image
Captura de pantalla tomada el 5 de febrero de 2020 de una publicación en Facebook

Pero el CNE negó la veracidad de este mensaje a Ecuador Verifica, la alianza para la verificación de contenido electoral de la que la AFP es parte.

El CNE detalló que solo se han recomendado dos horarios para la votación:

Con el fin de evitar aglomeraciones, la autoridad electoral recomienda que las cédulas terminadas en número par voten entre las 07H00 y las 12H00 y los impares entre las 12H00 y las 17H00. Esta medida – que no es de obligatorio cumplimiento- es parte del Protocolo para la Prevención de la COVID-19 que se aplicará el día de las elecciones”, detalla el comunicado.

El CNE también aclaró a Ecuador Verifica que los únicos horarios que se han dispuesto por dígito final de la cédula fueron para la realización de “pruebas gratuitas de la COVID-19 que no son obligatorias para los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto”.

El artículo 115 y 118 del Código de la Democracia establece los horarios del proceso de votación a partir de las 07H00 hasta las 17H00 hora local en el territorio nacional. En el extranjero el horario es hasta las 19H00.

Las elecciones se dan en medio de la pandemia por el coronavirus que ha golpeado fuertemente a Ecuador. El pasado 31 de enero el país superó los 250.000 casos de coronavirus, 11 meses después de que se anunciara el primer positivo en el territorio, según los balances oficiales.

Este 7 de febrero, Ecuador elige a su nuevo presidente, a los 137 miembros de la Asamblea Nacional de la República y a los cinco representantes en el Parlamento Andino. 

Los candidatos favoritos para reemplazar a Lenín Moreno son Andrés Arauz, delfín del expresidente Rafael Correa, el exbanquero conservador Guillermo Lasso y el líder indígena Yaku Pérez.

Esta investigación forma parte de la coalición Ecuador Verifica y fue adaptada por AFP Factual.

Edit 08/02: Agrega metadatos

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos