No hay registro de que Putin haya felicitado a AMLO por “su triunfo” tras las intermedias en México
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 10 de junio de 2021 a las 20:30
- 5 minutos de lectura
- Por AFP México
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“VLADIMIR PUTIN FELICITA AMLO por su triunfo’Y DICE’ QUIERO DAR EL GRITO EL EN ZÓCALO JUNTO AMLO" SI EL PUEBLO MELÓ PERMITE"”, dicen las publicaciones en Facebook (1, 2) que comparten un enlace a la entrada de un blog.
En la entrada se añade: “El 15 de septiembre [día en que se conmemora la Independencia mexicana] está cerca, así que el Gobierno de AMLO invitó al presidente de Rusia a celebrar las fiestas patrias en México...¿Será que con nuestros taquitos convenceremos al camarada Vladimir Putin de venir a dar ‘el grito’?”.
Además, añade un video con el logo de El Heraldo Media Group, un consorcio mexicano de medios de comunicación, sobre las relaciones diplomáticas entre México y Rusia, así como la adquisición y envasado de las vacunas Sputnik V, de origen ruso, en el país latinoamericano.
Captura de pantalla de una publicación en un blog hecha el 10 de junio de 2021, y datos de interacciones brindados por la herramienta CrowdTangle
Pero en el video no se menciona alguna felicitación de Putin a López Obrador.
El 6 de junio se realizaron elecciones en México en las que el partido oficialista Morena redujo la cantidad de escaños en la Cámara de diputados, pero con sus alianzas podrá seguir contando con la mayoría.
Felicitación de Putin
Una búsqueda en el sitio oficial del Kremlin, casa de gobierno ruso, no mostró publicaciones sobre las elecciones en México o felicitaciones a López Obrador hasta la publicación de esta verificación.
Búsquedas en el sitio de la embajada rusa en México, así como en sus cuentas en Facebook y Twitter no arrojaron resultados sobre la supuesta felicitación de Putin al presidente mexicano. Tampoco se encontró una mención a una visita del mandatario ruso para septiembre.
También se realizaron búsquedas en WayBack Machine (1, 2) y Archive.is (1, 2), plataformas que permiten archivar páginas web y publicaciones en redes sociales, que no arrojaron resultados.
Una búsqueda en Google con las palabras clave “Putin + felicita + AMLO” resultó en entradas de prensa (1, 2) donde el mandatario ruso felicitó a López Obrador en 2018 tras su victoria en las elecciones presidenciales de ese año, pero no después de las legislativas de 2021.
El video
Una búsqueda en Google con las palabras clave “El Heraldo + Vladimir Putin” resultó en el mismo video publicado en la cuenta oficial del medio en YouTube el 21 de mayo pasado y en el que no se menciona el saludo de Putin.
1. Invitación para el Bicentenario: Verdadero.
En el video de El Heraldo se menciona que la cancillería rusa “dijo en un comunicado que recibió la invitación de México para formar parte de las celebraciones patrias y que lo está analizando”.
De hecho, durante la visita del canciller mexicano Marcelo Ebrard a Rusia, el 28 de abril pasado, el ministro de Asuntos Exteriores de la Federación Rusa, Serguéi Lavrov, declaró: “Estamos elaborando las formas de nuestra participación. Con toda seguridad aportaremos nuestra contribución a la celebración de estos festejos, proporcionando una digna representación de Rusia”.
En 2021 México conmemora el 200 aniversario de la consumación de la independencia, que coincide con el 500 aniversario de la Conquista de Tenochtitlán.
2. Dosis de Sputnik: Verdadero.
En la secuencia también se afirma que a principios de año “López Obrador anunció que México recibiría 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V”.
Ese anuncio se hizo efectivamente el 25 de enero pasado, tras una videollamada entre los mandatarios.
También se afirma que “hasta el momento solo se han recibido 2.400.000 vacunas”.
El video fue publicado por El Heraldo el 22 de mayo. En el comunicado del 6 de junio, los Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) publicó la cantidad de vacunas recibidas por fecha y laboratorio en México.
Efectivamente, al 22 de mayo, México había recibido 2.400.000 vacunas Sputnik V.
3. Envasado de Sputnik: Verdadero.
Una afirmación más señala que uno de los resultados del viaje del canciller Ebrard a Rusia fue “la decisión de comenzar a envasar la vacuna Sputnik V en México”.
En un comunicado publicado el 6 de mayo, el gobierno mexicano anunció que en junio iniciaría el envasado de esa vacuna en el país. Según notas de prensa (1, 2), esto comenzaría a finales de junio.
4. Agencias espaciales: Verdadero.
“Se planteó un encuentro entre la Agencia Espacial Rusa y la Agencia Espacial Latinoamericana y del Caribe”, continúa el video.
Una búsqueda en Google con palabras clave “agencia espacial rusa + latinoamericana” arrojó notas de prensa (1, 2) con una declaración del canciller mexicano durante su visita de abril a Rusia.
“Se planteó en el diálogo con el canciller ruso (Serguéi Lavrov) que podamos realizar el primer encuentro entre la agencia espacial de Rusia, que como es obvio tiene un desarrollo muy importante, de las más importantes del mundo, con la agencia que hemos organizado entre los países de América Latina y el Caribe y le pareció muy interesante y probablemente se vaya a dar pronto”, dijo Ebrard.
No se encontraron publicaciones más recientes sobre ese encuentro entre agencias espaciales.
5. Telegrama por la línea 12: Verdadero.
Se señala que Putin “envió un telegrama de condolencias al presidente López Obrador con motivo del trágico accidente en la Línea 12 del metro de la Ciudad de México”.
Tras el incidente del 3 de mayo, que causó la muerte de 26 personas, el Kremlin emitió un telegrama, publicado en el sitio oficial.
6. Visitas de Estado: Verdadero.
Por último, se indica que “desde que México y Rusia iniciaron relaciones diplomáticas en 1891, solo un presidente ruso ha visitado” el país y fue Putin en 2004.
Según la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en 1890 Rusia y México formalizaron sus relaciones diplomáticas. La única referencia a visitas de Estado de mandatarios rusos a México que se menciona es la de Putin en 2004, cuando el país estaba gobernado por Vicente Fox.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos