Los videos de funcionarios transcribiendo boletas en EEUU muestran un proceso legítimo, no fraude

Dos videos que supuestamente muestran a integrantes de una mesa de votación en Pensilvania llenando boletas de manera fraudulenta durante las elecciones en Estados Unidos han sido compartidos más de 1.000 veces en redes sociales desde el 6 de noviembre. Pero las personas que aparecen en las secuencias están transcribiendo boletas dañadas durante el procesamiento de los votos, una práctica estándar, de acuerdo con funcionarios del condado de Delaware, quienes dijeron que las imágenes han sido manipuladas para omitir a los observadores de ambos partidos que supervisaron el proceso.

“En Pensilvania, las cámaras de vigilancia captan a los que cuentan los votos, rellenando ellos mismos las papeletas. Son unos tramposos”, se lee en una publicación en Facebook que incluye un video de 1.35 minutos de duración, en el que puede verse a un hombre y una mujer revisando y escribiendo sobre papeles.

“Fraude en Pensilvania. En el condado de Delaware, las filmaciones en vivo del Centro de Cómputos están registrando cómo los oficiales de mesa completan boletas vacías con el primer casillero, que en Pensilvania es Joe Biden”, anuncia otra publicación, que incluye el mismo video, con una voz en inglés que asegura que la policía también está involucrada ya que, encontrándose en la sala, no hace nada para evitar el fraude.

Una tercera publicación viral muestra otro video que se supone también fue tomado en el centro de cómputos de Delaware: “Una filmación [...] muestra el preciso instante en el que un contador de votos rellena con lapicera una serie de boletas vacías antes de ponerlas en la pila escrutada”, se lee.

Image
Capturas de pantalla de dos publicaciones en Facebook realizadas el 10 de noviembre de 2020

Los videos también circularon en Twitter con la misma afirmación (1, 2), y en publicaciones en inglés (1, 2).

¿Fraude en pleno centro de cómputos?

Los videos, en efecto, fueron tomados de la oficina electoral del condado de Delaware, en Pensilvania, durante las últimas elecciones presidenciales en Estados Unidos, como comprobó AFP Factual tras consultar el sitio web de la transmisión oficial en vivo del conteo de votos.

La misma oficina electoral emitió un comunicado el 6 de noviembre pasado, cuando comenzó a viralizarse la versión de que los integrantes de las mesas de votación estaban rellenando votos vacíos y cometiendo fraude.

“Un video manipulado que pretende mostrar al personal electoral del condado de Delaware llenando boletas en blanco de manera fraudulenta ha estado circulando en línea”, se lee en el comunicado, que agrega que en el video se recortó el área circundante para dejar fuera a los observadores de los partidos republicano y demócrata que estaban controlando el proceso.

“El video real [...] muestra una sala llena de personas con observadores de ambos partidos a unos metros de distancia en cada extremo de la mesa, observando de cerca al trabajador [...]. Esto fue acordado entre la Oficina electoral y el expresidente republicano del Consejo del Condado de Delaware, actuando en su calidad de abogado del Partido Republicano del Condado de Delaware”.

La transmisión en vivo del conteo de votos en el condado de Delaware se realizó en tiempo real con 11 cámaras “para ofrecer una visión transparente del proceso”. El comunicado incluye una captura de pantalla de la filmación de la cámara 1, en la que puede verse la afluencia de personas en el centro de cómputo alrededor de una de las mesas a la que se acusa de fraude en los videos virales.

Image
Captura de pantalla de la transmisión en vivo de la cámara 1 del centro de cómputo de la oficina electoral de Delaware, en la que puede verse la afluencia de personas en el lugar. La marca es de la AFP.

Las publicaciones virales también tomaron imágenes de la cámara 7, ubicada en el extremo izquierdo de la misma sala, como se ve cuando uno de los usuarios que denuncia fraude aleja el zoom y hace scrolling en la pantalla:

Image
Captura de pantalla de publicación en Facebook realizada el 10 de noviembre de 2020, en la que puede verse la oficina electoral de la que se extrajo uno de los videos virales.

Corrección a mano

El comunicado del condado aclara que los trabajadores electorales estaban transcribiendo manualmente las boletas que se habían dañado tras pasar por una máquina utilizada para abrirlas.

Las boletas dañadas no pueden escanearse, y por ello es preciso “transcribir esos votos a una boleta limpia y escanear la boleta limpia”.

“Lamentablemente, algunos residentes [...] están haciendo acusaciones falsas, en un ataque sin fundamento e indebido a la integridad del personal electoral y al proceso, completamente transparente, mediante el cual se cuentan los votos en el condado de Delaware”, se lee en el comunicado.

Patrick Christmas, miembro del equipo directivo en el Comité de los Setenta, que ha monitoreado las elecciones en Pensilvania durante más de un siglo, dijo por correo electrónico a la AFP que los videos muestran un proceso conocido como “recreación de la boleta electoral, realizado en equipos de dos y documentado de tal manera que la boleta duplicada permite llegar a la original".

Michael Hagen, profesor asociado de ciencias políticas en la Universidad de Temple, en Filadelfia, dijo al equipo de verificación de la AFP que el recuento de las boletas "implica que demócratas y republicanos trabajen juntos, con la intención de que cada uno supervise al otro".

Los detalles del procesamiento de las boletas en Pensilvania se pueden ver en en este video.

Funcionarios del gobierno y observadores de Pensilvania hicieron hincapié repetidamente en la integridad del proceso electoral del estado.

“Contamos con procesos muy sólidos que garantizan que la integridad y la seguridad de la votación sean constantemente respetadas en cada condado del estado”, dijo la secretaria del Commonwealth de Pensilvania Kathy Boockvar en una conferencia de prensa el 5 de noviembre.

La noche anterior, el actual mandatario y candidato republicano Donald Trump denunció por primera vez la existencia de fraude y alegó que los demócratas estaban "tratando de robar la elección". Al 10 de noviembre, tras el triunfo del candidato demócrata Joe Biden, continuaba denunciando fraude en sus redes sociales y bloquea, por el momento, el proceso de transición.

En un año en que los votantes estadounidenses recurrieron en cifras récord al voto por correo postal, considerado más seguro debido a la pandemia de covid-19, la AFP ya ha verificado varias denuncias sobre un presunto fraude en las elecciones presidenciales, como la manipulación de los números a favor de Joe Biden en Michigan, o una quema de boletas para perjudicar a Donald Trump.

En conclusión, es falso que los videos virales “demuestren” que los trabajadores de las mesas electorales del condado de Delaware, en Pensilvania, hayan rellenado votos en blanco de manera fraudulenta. En realidad, estaban transcribiendo boletas dañadas para que pudieran ser contabilizadas, y todo el proceso contó con la supervisión de miembros del Partido Demócrata y el Partido Republicano.

Esta verificación forma parte del convenio FactChat, coordinado por la International Fact-Checking Network (IFCN) con el apoyo de WhatsApp durante las elecciones presidenciales de EEUU en 2020. Más, aquí.

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos