La ausencia del sello del INE en una boleta electoral no invalida el voto en México

  • Este artículo data de hace más de un año.
  • Publicado el 4 de junio de 2021 a las 23:35
  • 2 minutos de lectura
  • Por AFP México
Publicaciones que dicen que quienes acudan a votar en las elecciones del 6 de junio de 2021 en México deben revisar que sus boletas “en la parte de atrás traigan un sello del INE” han sido compartidas decenas de veces en redes sociales desde el 3 de junio. El organismo electoral explicó que aunque los funcionarios de casilla pueden colocar el sello al instalarse, su ausencia no invalida el voto. Además, las boletas electorales tienen marcas de agua del Instituto Nacional Electoral (INE).

“Ayer cené con unos amigos y una de ellas es presidenta de casilla. Importante: cuando les den sus boletas electorales revisen que en la parte de atrás traigan un sello del INE, si no lo trae pidan que les den otra boleta”, sostiene un mensaje que circula por WhatsApp.

El contenido, que también se publicó en Facebook (1, 2, 3) y Twitter (1, 2, 3), circula a días de las elecciones intermedias en México, en las que se votarán por 15 gubernaturas, la Cámara de Diputados y más de 20.000 cargos en presidencias municipales y legislaturas locales.

Image

Captura de pantalla de un mensaje de WhatsApp recibido por AFP Factual, hecha el 4 de junio de 2021

Una búsqueda en Google con las palabras claves “INE + boletas + protección” resultó en una entrada al sitio del INE sobre el papel seguridad que se utilizará el 6 de junio. 

“El papel seguridad que se produce exclusivamente para el Instituto Nacional Electoral cuenta con filamentos de plástico de diferentes colores, unos visibles a simple vista y otros perceptibles únicamente con luz ultravioleta, como si fueran billetes”, dijo en el comunicado Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE.

El funcionario añadió que las boletas llevan folio, las firmas de los funcionarios de casilla y en las actas de las casillas se incluye cuántas boletas son utilizadas y cuántas sobran. En el comunicado no se menciona la obligatoriedad de que las papeletas deban ser selladas.

Karla Garduño, directora de Información del INE, dijo a AFP Factual que “sí se sellan, pero el hecho de que no tenga sello no la invalida”.“Los sellos los ponen los funcionarios cuando están instalando las casillas”, explicó.

En el apartado referente a la instalación y apertura de las casillas el día de la jornada electoral, según la Ley General de Instituciones y Procedimientos Generales, los partidos políticos pueden solicitar que las boletas electorales sean rubricadas o selladas por uno de los representantes partidistas o de candidatos ante la casilla. Pero, añade:

La falta de rúbrica o sello en las boletas no será motivo para anular los sufragios recibidos”.

Garduño también compartió un video sobre las medidas de seguridad implementadas en la boleta electoral que se usará en las elecciones intermedias.

En la secuencia del INE se destaca que “la boleta electoral está impresa en papel seguridad, con una marca de agua del INE y diversos elementos que la hacen infalsificable”.

Esta ilustración del INE sobre la seguridad de las boletas electorales tampoco cita la necesidad del sello del organismo electoral para que el voto sea válido.

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos