La mascarilla en exteriores sigue siendo obligatoria en España después del 24 de enero de 2022
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 25 de enero de 2022 a las 16:00
- 2 minutos de lectura
- Por Natalia SANGUINO, AFP España
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“MAÑANA ACABA LA OBLIGACIÓN DE USAR MASCARILLA EN ESPAÑA. PERO NADIE SE HA ENTERADO”, arranca esta publicación en Facebook, con un enlace al canal de Telegram del usuario, que incluye un vídeo publicado el 23 de enero. Su protagonista, quien se identifica como abogado, insistió en otro vídeo un día más tarde en la derogación de la medida que impone el uso de la mascarilla en exteriores. Otras cuentas de Facebook (1, 2) compartieron el mensaje, que también circuló en Twitter (1, 2), Instagram y Telegram.
El usuario del vídeo, llamado “Un abogado contra la demagogia”, ha sido objeto de otras verificaciones de AFP Factual.
Días hábiles, no naturales
El 23 de diciembre de 2021 entró en vigor otra vez en España la obligatoriedad de llevar mascarilla en lugares exteriores, dado el aumento de contagios de coronavirus entre la población. Su uso se había impuesto en todo el país a partir de los seis años en mayo de 2020 y se retiró el 26 de junio de 2021, siempre que hubiera una distancia de 1,5 metros entre dos personas.
La norma utilizada para imponer la medida es un decreto ley, regulado en el artículo 86 de la Constitución Española, que cita el usuario del vídeo viral (minuto 1:46). Según la sinopsis del artículo que amplía su explicación, los decretos-leyes deben ser convalidados o derogados en el Congreso de los Diputados para que la norma que sea deje de ser provisional. El plazo es de 30 días hábiles, como señala la sinopsis (apartado b, Convalidación parlamentaria de los decretos-leyes).
Esto ocurre siempre, como han informado con ocasión de ésta y otras medidas varios medios españoles.
Así, el plazo vencería el 4 de febrero, 30º día hábil desde que el decreto ley entró en vigor, el 24 de diciembre de 2021.
“No ha vencido el plazo”, zanjó a AFP Factual el servicio de prensa del Congreso de los Diputados, añadiendo que los días para la promulgación “son días hábiles”. “De acuerdo con la ley de procedimiento administrativo común no se cuentan sábados, domingos ni festivos” para esos días.
El Congreso tiene previsto un pleno la primera semana de febrero que aún no está convocado, dijo a AFP Factual el servicio de comunicación de la cámara, sin dar más precisiones.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos