Imagen de una iglesia que se salvó de los incendios en Los Ángeles, en 2025, fue generada con IA

Decenas de personas murieron y miles de estructuras quedaron destruidas en Los Ángeles, California, durante los incendios forestales desatados en enero de 2025. En este contexto, miles de usuarios han compartido en redes sociales la foto de una iglesia “intacta”, rodeada por un conjunto de árboles consumidos por el fuego, como si correspondiera a la tragedia en el oeste de Estados Unidos. Sin embargo, la imagen presenta indicios de haber sido creada con inteligencia artificial (IA), según herramientas digitales y expertos consultados por la AFP.

“En medio de la devastación causada por el incendio de California, una iglesia se erige como testimonio de esperanza y fe”, se lee en una publicación en Facebook. Y añade: “Esta iglesia, que se salvó de las llamas, simboliza la resistencia que se deriva de una fe inquebrantable”.

Las entradas, difundidas a mediados de enero de 2025, incluyen una supuesta fotografía de una iglesia, de muros blancos y tejados rojos, que yace intacta en medio de un bosque devorado por el fuego y al frente del mar. Según las publicaciones, la imagen fue tomada tras los incendios en Los Ángeles, California.

Image
Captura de pantalla hecha el 28 de enero de 2025 de una publicación en Facebook 

Los incendios forestales en Los Ángeles, en la costa oeste de Estados Unidos, dejaron al menos 29 muertos y miles de estructuras destruidas desde su inicio, el 7 de enero de 2025.

Indicios de IA

A través de una búsqueda inversa en Google, se halló que la imagen circula en redes sociales, por lo menos, desde el 13 de enero de 2025, atribuida a la catástrofe en Los Ángeles. Sin embargo, ninguna publicación detalla el nombre de la iglesia ni precisa en qué zona se ubica. 

En una verificación anterior, AFP Factual determinó que toda la zona costera afectada por las llamas está delimitada por la Ruta Estatal 1 de California, que atraviesa las playas. Sin embargo, esta carretera no aparece en la foto viral, a pesar de que sí se muestra el océano. 

Además, las iglesias más cercanas halladas por la AFP (1, 2, 3, 4) están a varias cuadras de la playa. No obstante, sí se reportó que varias iglesias y otros centros religiosos quedaron dañados o destruidos tras los incendios en Los Ángeles (1, 2, 3, 4, 5).

La imagen viral presenta características comunes de contenido generado por inteligencia artificial: caminos que no llevan a ningún lugar, troncos de distintas dimensiones colocados uno al lado de otro, o la cúpula y el techo de la parte trasera de la iglesia con dimensiones poco realistas.

Image
Captura de pantalla realizada el 31 de enero de 2025 de una publicación en Facebook, con marcas hechas por la AFP para detallar las inconsistencias de la imagen

Un análisis de la foto viral con la herramienta de detección de imágenes IA de SightEngine, una compañía especializada en inteligencia artificial, dejó ver que el registro tiene un 99% de probabilidades de haber sido generado sintéticamente.

Image
Captura de pantalla de la herramienta de detección de imágenes sintéticas de SightEngine, hecha el 28 de enero de 2025

No obstante, otros programas de detección de contenido generado con IA, como Hive Moderation y la extensión InVid-WeVerify*, no mostraron resultados concluyentes

Hany Farid, experto en análisis forense de medios de la Universidad de California-Berkeley y cofundador de GetReal Labs, una empresa de detección de deepfakes, también analizó la imagen. 
“Mediante el uso de modelos entrenados para distinguir el contenido natural del generado por IA [inteligencia artificial], detectamos signos reveladores de generación de IA”, dijo a la AFP, vía correo electrónico, el 29 de enero de 2025. 

“Además, hay inconsistencias geométricas en la estructura del edificio que son inconsistentes con las imágenes naturales”, añadió. El especialista precisó que esta imagen generada con IA es semejante a otros contenidos que circulan “con un tema similar de un solo edificio rodeado de escombros”.

AFP Factual ha verificado otros casos de desinformación de supuestas casas o templos que se salvaron del fuego durante los incendios en Los Ángeles (1, 2, 3).

*Una vez instalada la extensión InVid-WeVerify en el navegador Chrome, se hace clic derecho sobre la imagen y el menú que se despliega ofrece lanzar una búsqueda de la misma en varios navegadores.

Referencias

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos