El gobierno de Ecuador no acordó con Edmundo González puestos de trabajo para migrantes venezolanos
- Publicado el 3 de febrero de 2025 a las 21:54
- 3 minutos de lectura
- Por AFP Colombia
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Acuerdo entre Daniel Noboa y Edmundo González asigna 20.000 plazas de trabajo en instituciones públicas para venezolanos en Ecuador”, se lee en un texto sobrepuesto en una imagen del presidente ecuatoriano y el líder opositor con el logo del medio digital Primicias, compartida en Facebook (1, 2).
Otras versiones muestran una fotografía de los políticos con las manos alzadas sobre una bandera de Venezuela y el identificativo del diario Extra (1, 2).
La oposición venezolana sostiene que González Urrutia, quien se encuentra asilado en España, ganó las elecciones del 28 de julio de 2024, cuyas actas fueron publicadas en un sitio web habilitado por la oposición.
La autoridad electoral en Venezuela, que dio como ganador al presidente Nicolás Maduro, no ha publicado los escrutinios.
Ecuador reconoció a González Urrutia como presidente electo de Venezuela, luego de que lo hicieran Estados Unidos e Italia.
El 28 de enero, el líder opositor fue recibido en Quito con honores de jefe de Estado y tuvo una reunión en la sede del gobierno.
Noboa buscará alargar su mandato en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, previstas para el 9 de febrero.
Acuerdos y gráficas
Una revisión de las redes sociales de la Presidencia de Ecuador permitió encontrar un video de la declaración conjunta posterior a la reunión entre ambos políticos.
En la secuencia, Noboa anunció que Ecuador declarará “terrorista” a la organización criminal venezolana Tren de Aragua, que mantiene operaciones delictivas en Ecuador, y la intención de vender petróleo a países que le compran a Venezuela para frenar “el financiamiento” del gobierno de Maduro.
También se acordó la cooperación entre la Secretaría Anticorrupción de su gobierno y el equipo de González Urrutia para compartir información que ayude a la lucha contra la trata de personas y la corrupción.
Pero Noboa no hizo referencia a beneficios sociales para la migración venezolana.
Sobre las imágenes virales, Gianella Espinoza, coordinadora de redes sociales de Diario Extra, dijo a AFP Factual el 29 de enero que la gráfica no es de su autoría. La tipografía, la distribución de los textos y el logo son diferentes a la puesta gráfica actual.
El 29 de enero, Primicias también aclaró que la imagen viralizada con su logo es falsa. La pieza también presenta inconsistencias gráficas respecto a las publicaciones del medio, como el tono de los detalles azules, la tipografía y el logo.
Esta publicación no pertenece a PRIMICIAS. Por favor, para acceder a nuestras noticias confirmadas y de primera mano siga nuestras cuentas oficiales. https://t.co/8jeNRFpOJipic.twitter.com/ZFTNS91oAs
— Primicias (@Primicias) January 29, 2025
Referencias
- Video de la declaración conjunta de Noboa y González Urrutia
- Publicación en X de la cuenta de Primicias
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos