Google no hizo encuesta para decidir entre los términos “Palestina” o “Israel” en Earth en 2024
- Publicado el 5 de abril de 2024 a las 19:23
- 3 minutos de lectura
- Por Roxana ROMERO, AFP Estados Unidos
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Google lanzó una votación para agregar el nombre ‘Israel’ o ‘Palestina’ al mapa de Google Earth. Hasta ahora, muchos han votado por Palestina”, dicen publicaciones en Facebook (1, 2) y X.
Las publicaciones circulan en el contexto de la guerra entre Israel y Hamás desencadenada el 7 de octubre de 2023, tras el ataque del movimiento islamista palestino en el sur del país hebreo, que dejó 1.170 personas fallecidas, en su mayoría civiles, según un balance basado en cifras oficiales israelíes.
Por su parte, el ministerio de Salud de Gaza, gobernado por Hamás, afirma que desde entonces la ofensiva israelí en represalia ha matado a más de 33.000 personas en territorio palestino.
Tras una serie de ataques desde el inicio del conflicto, el 2 de abril siete trabajadores humanitarios de la oenegé estadounidense World Central Kitchen, del chef José Andrés, murieron en un ataque israelí tras salir de un almacén en el centro de Gaza, donde acababan de descargar víveres llevados por el corredor marítimo.
El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo tener el “corazón roto” y acusó a Israel de “no haber hecho suficiente para proteger a los trabajadores humanitarios” en Gaza.
Google no hizo sondeo
Una búsqueda del dominio que enlazan las publicaciones, israel-vs-palestine.com, en el sitio Icann LookUp, que permite obtener la fecha de creación de sitios web, arrojó que fue registrado el 28 de diciembre de 2008. En esos días Israel bombardeaba la Franja de Gaza.
El dominio fue actualizado el 6 de diciembre de 2023 y tiene como fecha de vencimiento de registro el 28 de diciembre de 2024.
A su vez, en el sitio Wayback Machine, que sirve para archivar páginas web, AFP Factual encontró como versión más antigua del sitio una captura de pantalla del 31 de diciembre de 2008.
La página que contiene la encuesta no contiene ningún elemento que indique que fue diseñada por Google, tales como el logotipo de la empresa ni la marca ©2024 Google, solamente lleva la marca “© 2024 Free-opinion”.
El sondeo, que lleva como título “¿Qué apoyas?”, consulta a qué territorio el usuario respalda y no hace mención alguna a Google Earth.
Google Earth, por su parte, ubica en el mapa a Israel mientras que el nombre “Palestina” no está incluido.
Un portavoz del área de comunicaciones para Centroamérica y el Caribe de Google dijo a la AFP en un correo electrónico el 4 de abril que no han hecho una votación sobre la inclusión del nombre de algún territorio.
“Estas afirmaciones son inexactas: Google Earth no solicita votos públicos sobre el nombre de ninguna tierra o territorio, y no tiene ninguna afiliación con el sitio web al que se hace referencia”, aseguró.
Añadió que, desde la compañía, se mantienen neutrales en los debates geopolíticos y comprometidos a mostrar el mundo de manera "objetiva".
“Hacemos esto consultando datos de una amplia gama de autoridades cartográficas globales, incluidos proveedores de datos de terceros, ISO 3166 (un estándar de la industria para países y subdivisiones), las Naciones Unidas, el Repositorio de Datos de Configuración Regional Común de Unicode y otros", señaló.
La AFP ya había desmentido en 2021 información falsa sobre una supuesta encuesta realizada por Google para colocar “Israel” o “Palestina” en su mapa. En ese entonces, desde Google habían asegurado que se mantenían “neutrales” en relación a los “debates geopolíticos” y que por ello quien buscaba “Palestina” en Google Earth era dirigido al área del mapa que incluye los nombres “Franja de Gaza” y “Cisjordania”, dado que “aún no existe consenso a nivel internacional” sobre el uso del término.
AFP Factual ha abierto un canal de comunicación con sus lectores hispanohablantes en Estados Unidos. Si tienes una consulta sobre contenido sospechoso, puedes escribirnos a esta línea de WhatsApp.
Referencias:
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos