El CEO de Pfizer no dijo en Davos que la empresa planea “reducir la población mundial en un 50%”
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 3 de junio de 2022 a las 20:39
- Modificado el 3 de junio de 2022 a las 22:07
- 2 minutos de lectura
- Por AFP Australia, AFP México
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
En la grabación, Bourla parece decir en inglés: "La primera semana que nos reunimos, en enero del 2019 en California, establecimos las metas para los próximos cinco años, y una de ellas fue que para 2023 reduciremos un 50% el número de personas en el mundo. Creo que hoy ese sueño se está convirtiendo en realidad”.
Una de las publicaciones en Facebook afirma que “El CEO de Pfizer, Albert Bourla en el Foro de Davos expresó que una de sus ilusiones es reducir la población mundial en un 50% y que ese sueño ya está sucediendo”.
Mensajes similares han circulado en Instagram y en publicaciones en portugués e inglés.
Video manipulado
Una búsqueda inversa de los fotogramas clave de la secuencia en Google llevó al video original de la conversación entre Bourla y Schwab, publicado el 25 de mayo de 2022 en el canal oficial del WEF en YouTube.
En el video hallado, a los dos minutos y 51 segundos, Bourla dice en inglés: "Para 2023 reduciremos un 50% la cantidad de personas en el mundo que no pueden pagar nuestros medicamentos".
La grabación de la conversación entre Bourla y Schwab en Davos también fue publicada en el sitio web del WEF.
Un proyecto de Pfizer
En el video original, Bourla habla sobre los planes de Pfizer para ofrecer sus medicamentos patentados sin fines de lucro a los países más pobres del mundo.
Ruanda, Ghana, Malaui, Senegal y Uganda son los primeros países en beneficiarse de dicha iniciativa.
En la secuencia en YouTube, el director de Pfizer explica: "Excluimos todo el dinero de investigación que se necesitó para crear los medicamentos, todos los [costos] legales que se necesitaron para los contratos, o todos los costos administrativos, todo lo que a veces se agrega... no se agregará en ese caso. Será estrictamente el costo de fabricación [de las medicinas] y envío".
Pfizer y su CEO han sido blanco frecuente de desinformación desde el comienzo de la pandemia de covid-19. La AFP ha verificado otras afirmaciones sobre Bourla (1, 2, 3).
3 de junio de 2022 Edita los metadatos.
3 de junio de 2022 Agrega enlace en portugués.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos