Circulan imágenes engañosas del bombardeo ruso del 18 de abril de 2022 al este de Ucrania

  • Este artículo data de hace más de un año.
  • Publicado el 29 de abril de 2022 a las 18:22
  • 4 minutos de lectura
  • Por Manuela SILVA, AFP Uruguay
Varias fotografías de bombardeos nocturnos han sido compartidas más de 5.500 veces en Facebook desde el 18 de abril de 2022 con la afirmación de que muestran una ofensiva militar rusa en diferentes ciudades del este de Ucrania. Si bien una de las imágenes proviene de un video cuyo registro más antiguo corresponde al conflicto ruso-ucraniano de 2022, las restantes circulan vinculadas a episodios en Irak en 2004 y a Ucrania en 2016 y 2017.

“URGENTE ALERTA MAXIMA. ULTIMA HORA. EL ESTE DE UCRANIA ESTA BAJO FUERTE BOMBARDEO LA SEGUNDA FASE DE LA GRAN OFENSIVA HA COMENZADO”, dicen las publicaciones en Facebook (1, 2) que difunden las imágenes también compartidas en otros formatos (1, 2).

“Rusia está realizando ataques hacia el este de Ucrania en: Donestk, Lugansk y Kharkiv realizando grandes ataques en esta última hora. Hay informes que se han lanzado múltiples Misiles Iskander desde Bielorrusia hacia Ucrania”, continúan.

Las entradas agregan que se trata de la segunda fase de “la gran ofensiva” rusa en el este de Ucrania, donde se ubican las regiones lideradas por separatistas prorrusos, que fueron clave para el inicio de la operación militar de Moscú en su país vecino, el 24 de febrero de 2022.

Image
Captura de pantalla de una publicación en Facebook realizada el 26 de abril de 2022

El contenido comenzó a circular luego de que Rusia bombardeara varias ciudades de las regiones de Donetsk y Lugansk, en el este ucraniano, el 18 de abril de 2022. El ataque dejó al menos ocho civiles muertos.

Sin embargo, diferentes búsquedas inversas de las imágenes virales en Google, Yandex y TinEye mostraron que no todas están vinculadas a ese episodio. A continuación, una explicación de su origen.

Image
Captura de pantalla de parte de una publicación en Facebook realizada el 26 de abril de 2022

1. Ucrania, pero en 2017

Los registros más antiguos encontrados por la AFP de esa imagen de una ciudad bombardeada corresponden a artículos en medios ucranianos (1, 2) que indican que el registro proviene de una captura de un video difundido en redes sociales. La secuencia tiene fecha del 2 de febrero de 2017 y según la prensa local fue filmada tras una explosión en un mercado cercano a una estación de tren en la ciudad de Donetsk.

Uno de los artículos señala que la grabación fue publicada originalmente por la cuenta de Twitter “062_Regiоn”; sin embargo, una búsqueda en esa red social mostró que la cuenta ya no está disponible. Tampoco se encontraron resultados del video en Archive o Wayback Machine, plataformas que permiten guardar sitios web incluso después de ser eliminados.

A comienzos de febrero de 2017 (1, 2), la AFP reportó bombardeos ucranianos en Donetsk, en el marco del enfrentamiento ruso-ucraniano iniciado en abril de 2014.

2. Irak en 2004

Entradas de medios en inglés y ruso (1, 2) muestran que la fotografía de disparos cayendo del cielo ilustra artículos de 2017 sobre la batalla por la recuperación de la ciudad iraquí de Mosul. La leyenda que acompaña la imagen en uno de los artículos señala: “El ejército de los EEUU disparó cortinas de humo de fósforo blanco en noviembre de 2004 en las afueras de Faluya, Irak”.

Otro artículo acredita la fotografía a Scott Nelson y Getty Images. Una búsqueda de estos datos en el archivo de la agencia confirmó la información de la instantánea.

Image
Captura de pantalla del sitio web de Getty Images realizada el 26 de abril de 2022

3. Ucrania, pero en 2016

Otra de las imágenes viralizadas, que muestra una zona arbolada con humo, fue hallada como un fotograma de un video compartido en Twitter (1, 2), vinculado a bombardeos nocturnos en Donbás, Ucrania, en abril de 2022.

Sin embargo, búsquedas inversas de distintos fotogramas arrojaron entradas de blogs (1, 2) del 12 de junio de 2016 sobre ataques militares rusos en Ucrania. Estos fueron los registros más antiguos de la imagen encontrados por el equipo de verificación de la AFP.

4. Ucrania en 2022

Una búsqueda inversa con la última fotografía que muestra destellos en el cielo llevó a publicaciones en Twitter realizadas el 18 de abril de 2022 (1, 2), que aseguran exhibir una grabación de ataques rusos en Ucrania, en las cercanías de Donetsk.

El registro más antiguo encontrado por AFP Factual fue un video con fecha del 18 de abril de 2022 compartido en un canal de Telegram llamado “Donetsk típico”. El nombre y logo visibles en esa grabación también aparecen en las secuencias halladas en Twitter y artículos (1, 2) sobre el conflicto ruso-ucraniano.

AFP Factual ya ha verificado otras piezas de desinformación relacionadas a la crisis ruso-ucraniana de 2022.

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos