Google negó cambios en sus mapas de Rusia y nada prueba que los aviones de esta foto sean falsos
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 25 de abril de 2022 a las 18:38
- 6 minutos de lectura
- Por Ana PRIETO, AFP Argentina
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
Las entradas, compartidas en Facebook (1, 2), incluyen una fotografía aérea de aviones de combate aparcados en una pista, cuatro de los cuales están desarmados.
En Twitter (1, 2) se afirma además que el aumento en la calidad de las imágenes ofrecidas por Google “ya está generando hilaridad”, al revelar aeronaves hechas con “espuma de poliestireno”.
El contenido, que circula casi dos meses después del inicio de la invasión rusa en Ucrania el 24 de febrero de 2022, también ha sido compartido en portugués, inglés y neerlandés, sumando decenas de miles de interacciones.
“Ningún cambio”
La versión de que Google modificó las imágenes satelitales que pone a disposición a través de los servicios Google Earth y Google Maps comenzó a compartirse el 18 de abril, luego de que la cuenta de Twitter @ArmedForcesUcr, desactivada a la fecha de este artículo, publicara en ucraniano que la firma tecnológica había “abierto el acceso a las instalaciones militares y estratégicas de Rusia”.
La información se viralizó rápidamente en distintos idiomas (1, 2, 3). Unas horas después, la cuenta institucional de Twitter de Google Maps aclaró que no había hecho “ningún cambio en el enfoque” de las fotografías satelitales de Rusia.
Hi there, please note that we haven’t made any blurring changes to our satellite imagery in Russia.
— Google Maps (@googlemaps) April 18, 2022
Consultado por AFP Factual sobre la incidencia de la empresa en las fotografías que provee al público, Matías Fuentes, responsable de comunicación de producto de Google para Latinoamérica, explicó que "Earth se construye a través de imágenes de diversos proveedores (de los sectores público y privado) que son los que toman las decisiones sobre calidad y posibles zonas difuminadas, entre otras, antes de entregarlas a Google”.
“Como dice el tuit, Google Maps no realiza esos cambios. En la parte inferior se puede ver cuál es el proveedor de una imagen satelital en particular", añadió. En el caso de la fotografía viral, el proveedor es Maxar Technologies.
Andrei Serbin Pont, analista en defensa y seguridad y director de la Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales (Cries) de Argentina, dijo a la AFP que la resolución de las fotos disponibles en Google Maps y otras plataformas varía dependiendo de la región. “Hay zonas que tienen años sin imágenes actualizadas, y otras que nos permiten ver una década consecutiva de actualizaciones constantes”, señaló.
Giancarlo Fiorella, investigador de Belingcat, sitio especializado en verificación e investigación a través de inteligencia de fuentes abiertas (OSINT), explicó a la AFP que la disponibilidad de material satelital en Google está relacionada, en muchos casos, con la demanda.
“Hay sitios en el mundo donde hay imágenes constantes, porque gobiernos, agencias u otros piden fotos de ese sitio”, dijo. “En otros lugares, en cambio, no hay fotos, o hay una cada tanto. Es el caso, por ejemplo, de zonas rurales de Venezuela, para las que no hay clientes que demanden imágenes”, explicó.
Además, hay sitios en Google Maps que figuran pixelados, como la base militar Beauvechain, en Bélgica, o la base naval Cherbourg, en Francia.
Años de imágenes nítidas de Lipetsk
Una búsqueda inversa de la fotografía de los supuestos aviones de poliestireno en la plataforma rusa Yandex reveló su ubicación: el aeropuerto militar Lipetsk 2 en la región de Lipetsk, en el oeste de Rusia.
Una búsqueda manual empleando la aplicación Google Earth localizó el punto exacto de la imagen viral en las coordenadas 52.6327, 39.4653. La versión de la fotografía utilizada en redes sociales corresponde a la última disponible, que data del 7 de diciembre de 2021.
La aplicación Google Earth Pro permite una búsqueda de imágenes satelitales históricas. AFP Factual encontró que los primeros registros claros del aeropuerto se remontan a 2010:
El primer registro de los cuatro aviones desarmados, supuestamente de “poliestireno”, data de octubre de 2020. A continuación, una comparación de fotografías satelitales en distintos espacios temporales:
Al ver estas imágenes, Fiorella descartó que antes de abril de 2022 Google las hubiera tenido “bloqueadas” o difuminadas.
“Si retrocedes mucho en el tiempo, a lo mejor [las imágenes] se verán más borrosas, porque en esa época la resolución no era tan alta. Pero aquí no hay nada que demuestre que antes estuvieran bloqueadas”, consideró.
AFP Factual colocó las coordenadas del aeropuerto militar de Lipetsk en el servidor de mapas de la empresa rusa Yandex. Al igual que Google, en abril de 2022 tanto la aplicación móvil como la de escritorio muestran una imagen clara de la pista del aeropuerto militar:
¿Aviones falsos?
Serbin Pont, quien también analiza y rastrea conflictos y armas, dijo a la AFP que las aeronaves de las imágenes parecen ser Mig-31. Se trata de aviones caza de la era soviética.
Para el investigador, la progresión temporal sugiere que lo que se ve son “aeronaves dadas de baja de servicio que están siendo desarmadas”.
“Es imposible definir solo por la imagen [satelital] si la aeronave es real o no; por eso debemos recurrir al contexto”, señaló. “Las fotos son de Lipetsk-2, que es una base aérea activa rusa, por lo cual puede que en algún momento tengan interés en ‘inflar’ los números si quieren dar a entender la presencia de fuerzas más grandes”, dijo.
Sin embargo, “las primeras imágenes de los aviones desarmados son de 2020. Es improbable que durante dos años hayan tenido aviones inflables o de telgopor a la intemperie sin que se note su desplazamiento y/o corrosión”. Para Serbin Pont, “lo más probable es que hayan sido dados de baja por la Fuerza Aérea Rusa y poco a poco los hayan ido desarmando para su desguace”.
En noviembre de 2021, un artículo del sitio ruso TopWar señalaba que aviones Mig-31 estaban siendo desarmados en el aeropuerto militar de Lipetsk, e incluía imágenes satelitales de Google de la pista y las aeronaves.
AFP Factual ya ha verificado otras afirmaciones falsas relacionadas con aviones militares y numerosos contenidos falsos y engañosos en relación al conflicto ruso-ucraniano en 2022.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos