No hay registro de un tuit donde el político colombiano Navarro llama “delincuente” a Petro

  • Este artículo data de hace más de un año.
  • Publicado el 14 de abril de 2022 a las 22:18
  • 3 minutos de lectura
  • Por Valentín DÌAZ, AFP Ecuador
Una captura de pantalla de dos supuestos tuits, uno del precandidato a la alcaldía de Bogotá en 2019, Antonio Navarro Wolff, y otro del aspirante presidencial colombiano Gustavo Petro, ha sido compartida decenas de veces en redes sociales desde el 27 de marzo de 2022. En los mensajes, Navarro tilda a Petro de “delincuente”, mientras Petro responde que “fueron muchos los delitos” que cometieron juntos. Sin embargo, no hay registro de ese contenido en ninguna de las cuentas oficiales de ambos políticos. Además, la publicación circuló durante la campaña para elecciones seccionales en Colombia en 2019.

La imagen, difundida en Facebook (1, 2, 3) y Twitter (1, 2), muestra un presunto intercambio de tuits. El primero, con una foto y nombre de perfil de Antonio Navarro, señala: “@petrogustavo, yo no necesito tu apoyo, usted es un delincuente y quiero ser alcalde de Bogota sin recibir un solo peso de esos fajos de dinero que usted recibio. Yo soy capaz solo, ya no estamos en el pasado”.

Debajo de esa entrada, está montada una respuesta adjudicada a la cuenta en Twitter de Gustavo Petro.“Senor @navarrowolff si segun usted no tengo derecho a apoyarlo porque soy un delincuente, recuerde que fueron muchos los delitos que cometimos juntos y en ese orden de ideas, una mano lava la otra. Usted nunca sera alcalde sin mi apoyo”, reza el mensaje.

Image
Captura de pantalla de una publicación en Facebook realizada el 8 de abril de 2022

El senador y exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro, es uno de los ocho aspirantes a la presidencia en las elecciones del 29 de mayo de 2022. Si ninguno de los candidatos obtiene la mayoría de los votos, se disputará un balotaje el 19 de junio.

Antonio Navarro Wolff, al igual que Petro, fue militante del grupo armado colombiano M-19, que dejó las armas en 1990. Navarro ha sido dos veces senador (2002-2006 y 2014-2018), alcalde de la ciudad de Pasto (1995-1997) y gobernador del departamento sureño de Nariño (2008-2011). En 2019, participó en las primarias de la Alianza Verde para ser alcalde de Bogotá, pero perdió frente a la actual alcaldesa, Claudia López.

Sin registro

Diferentes búsquedas (1, 2) en Twitter con las frases exactas y palabras clave que aparecen en la imagen no arrojaron resultados de tuits publicados por Petro y Navarro.

Si bien la supuesta discusión circuló en marzo de 2022, AFP Factual encontró registros del contenido desde 2019, durante la campaña para las elecciones seccionales en Colombia. Ninguno de los presuntos tuits muestra la fecha u hora de su publicación. Las versiones que circulan en 2022 tienen una marca de agua en la esquina superior derecha de una página de Facebook que comparte constantemente contenido político.

El equipo de verificación de la AFP hizo una búsqueda en esa página utilizando las palabras claves “Petro” y “Navarro” y halló la publicación original, que ha sido compartida más de 9.000 veces y señala: “#meme Cómo cuando se lavaban juntos y juntos jodian los trapitos al sol”.

Una búsqueda en la caché de Google con los nombres de usuario “petrogustavo” y “navarrowolff” no condujo al contenido viral. Pero sí a un tuit de Navarro Wolff publicado el 24 de marzo de 2022, que es la única interacción entre ambas cuentas.

“A todos los que me preguntan si ya pedí el apoyo de @petrogustavo, les recuerdo que él dijo hace semanas que apoyaría a quien ganara una consulta popular interpartidista a realizarse en mayo de este año. Y hasta hoy no ha modificado su posición”, señala la entrada.

AFP Factual contactó a Antonio Navarro Wolff, quien se desmarcó de la publicación viralizada y aseguró que la imagen que circula “es una información totalmente falsa”. Además, dijo que mantiene una relación “amistosa” con el presidenciable. El equipo de prensa de Gustavo Petro también fue contactado, pero no hubo respuesta hasta la publicación de esta nota.

Contenido como el viralizado se puede lograr haciendo un fotomontaje o alterando el código HTML, como la AFP ya ha explicado en otras verificaciones.

AFP Factual ya ha desmentido otros contenidos relacionados con los comicios de 2022 en Colombia, incluyendo otros supuestos tuits (1, 2) adjudicados a Gustavo Petro de los cuales no hay registro.

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos