Kamala Harris no se rió de los refugiados ucranianos, bromeaba con el presidente polaco
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 30 de marzo de 2022 a las 15:25
- Modificado el 31 de marzo de 2022 a las 15:32
- 3 minutos de lectura
- Por AFP Brasil
- Traducción y adaptación: Natalia SANGUINO
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Kamala Harris se ríe a cargadas al ser preguntada por los refugiados de Ucrania”, escribe este usuario en Facebook, mientras que éste critica la “sonora carcajada” de Harris ante una pregunta sobre los refugiados. Un medio digital también destacó“las carcajadas de la funcionaria después de que una reportera preguntara si Washington ayudaría a Polonia a recibir refugiados ucranianos”.
La escena y la crítica de usuarios también ha sido compartida en portugués e inglés.
La rueda de prensa de la que se extrajo la secuencia tuvo lugar el 10 de marzo de 2022 en el Palacio Belvedere de Varsovia. Kamala Harris y Andrzej Duda hablaron sobre la guerra de Rusia en Ucrania.
La parte viralizada en redes fue extraída de la emisión del canal CBS News, como puede verse en el vídeo a continuación:
En el vídeo, a partir del minuto 33:50, la periodista de la NPR Asma Khalid pregunta a Harris qué podría hacer Estados Unidos para mejorar el sistema de acogida de los refugiados en Polonia y si su país pretende recibir a refugiados ucranianos. Khalid pregunta a continuación al presidente polaco si él había pedido que Estados Unidos acogiera a más refugiados.
En otra grabación que muestra la misma conferencia de prensa, en el minuto 38:05 puede verse cómo, tras las preguntas, Harris y Duda titubean sobre quién iba a responder primero. Riendo, la vicepresidenta estadounidense dice: “Un amigo en la necesidad es un amigo de verdad”. Y el mandatario europeo, a su vez, responde: “Todo bien. Voy yo primero”.
La conversación de ambos políticos puede consultarse en la transcripción oficial de la rueda de prensa disponible en la página de la Casa Blanca.
Traducción simultánea
Duda responde a la pregunta en polaco, así que en algunas grabaciones se escucha la voz femenina de la traductora. En inglés, ésta reproduce lo que decía el presidente: “Señora, la situación es muy compleja”.
“Eso es lo que yo estaba diciendo hoy y hablé sobre ello largamente con la señora vicepresidenta Kamala Harris. Yo dije, de forma muy contundente, que hoy estamos viendo una crisis de refugiados. (...) Pedí que se aceleraran y (...) simplificaran los procedimientos consulares para aquellas personas que quisieran ir a Estados Unidos”, amplía.
En una publicación en Twitter, el asesor sénior de comunicaciones de Harris, Herbie Ziskend, confirmó la versión de que ambos se habían reído por no saber quién hablaría primero, en medio de las traducciones simultáneas.
No surprise: but this is wildly out of context. I was in the room. The @VP and President were laughing about who would speak first amidst simultaneous translations - they were certainly not laughing about refugees. (1/3) https://t.co/n3XRIOJKBZ
— Herbie Ziskend (@HerbieZiskend46) March 10, 2022
El asesor también aseguró que la risa no tiene relación con los refugiados y recordó la respuesta de la vicepresidenta de Estados Unidos a la pregunta de la periodista.
Harris afirmó entonces: “Como dijo el presidente, debatimos ese tema. Y empecé dando las gracias al presidente de Polonia y al pueblo polaco por lo que han hecho. (...) Por tanto, Estados Unidos está absolutamente dispuesto a hacer lo que podamos y lo que debamos para apoyar a Polonia en cuanto a la carga que han asumido”.
La vicepresidenta destacó también el “Estatus de Protección Temporal” (TPS) concedido a los ucranianos que están en Estados Unidos desde el 1 de marzo de 2022. Esta figura impide que los ucranianos sean deportados y se les autoriza a trabajar en Estados Unidos.
30 de marzo de 2022 Ajusta tipografía en el primer párrafo.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos