Según Zelenski, el bono por la guerra vale para todos los afectados, no sólo para vacunados
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 29 de marzo de 2022 a las 21:41
- Modificado el 29 de marzo de 2022 a las 21:57
- 4 minutos de lectura
- Por Barbara MEDINA, AFP Chile
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“¡Identidad Digital Obligatoria en Ucrania, con Vacunación Obligatoria, para recibir ‘compensación de guerra’!”, señalan publicaciones en Twitter (1, 2) y en Facebook (1, 2). Contenidos similares también han sido difundidos en sitios web.
Algunas de las entradas están acompañadas de un video en YouTube de una conferencia de prensa del primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, publicado el 6 de marzo de 2022. En el pronunciamiento, emitido por el canal oficial UATV English, Shmyhal informa sobre un mecanismo desarrollado por el país para la compensación financiera de los afectados por la invasión rusa a Ucrania, iniciada días antes, el 24 de febrero.
Pero en esa grabación no hay referencias a la obligatoriedad de vacunación para recibir ese apoyo monetario. “Cada empleado, cada empresario que ha perdido su trabajo durante la guerra, recibirá 6.500 grivnas. El programa funcionará en analogía a los pagos de vacunación, es decir, a través de la aplicación Dii”, señaló el primer ministro en el minuto 2:00 del video, de acuerdo a la traducción simultánea de la televisora.
Días antes, el mecanismo ya había sido anunciado por el presidente del país, Volodimir Zelenski. "Cada empleado, cada propietario único, cada ciudadano de Ucrania, de quien Rusia ha quitado la oportunidad de trabajar, recibirá 6.500 UAH (grivnas) sin ninguna condición", afirmó el mandatario, según una transcripción de su discurso publicada el 3 de marzo de 2022 en la página de la Presidencia de Ucrania. El bono equivale a 222 dólares, al cambio del 23 de marzo de 2022.
Búsquedas en la página web del Parlamento ucraniano arrojaron la resolución n.º 199, publicada el 4 de marzo y firmada por Shmyhal. El texto, en el que no se encuentran menciones a la vacunación, actualiza las condiciones de la entrega de apoyo monetario a través del programa “ePidtrymka” (eSoporte en español).
Este programa fue inicialmente creado el 19 de diciembre de 2021 como un mecanismo de soporte económico en medio a la pandemia del covid-19. No obstante, la resolución establece que el programa original, de 1.000 UAH, quedará suspendido temporalmente. También así lo informa la aplicación, en su comunicación con usuarios en las redes sociales:
Tampoco en el sitio web del gobierno ucraniano, entre las informaciones sobre la iniciativa estatal iniciada el 8 de marzo de 2022 y bajo coordinación del Ministerio de Transformación Digital, se hace mención a la necesidad de estar inmunizado para recibirla.
La aplicación
En su etapa anterior, el programa entregó 1.000 UAH (equivalente a 34 dólares) a todos los ucranianos mayores de 14 años con esquema completo de vacunación. Los ciudadanos debían descargar la aplicación gubernamental Dii (Acción, en español), disponible en sistemas operativos Android y Apple, para acceder al beneficio.
En las imágenes realizadas para la difusión de la aplicación se utilizan capturas de pantalla de un celular en la que aparece un pasaporte digital y la foto de una mujer. La ilustración acompaña la afirmación de que, con Dii, “los documentos digitales” quedan disponibles en el celular de sus usuarios.
Estas capturas también ilustran algunas de las entradas viralizadas. Pero las imágenes no tienen relación con la vacunación.
A través de la misma aplicación se debe pedir ahora la compensación monetaria por el conflicto que atraviesa el país, incluso si ya se recibió el bono de 1.000 UAH por la vacunación contra el covid-19. La información fue detallada en el sitio web del Ministerio de Transformación Digital de Ucrania el 8 de marzo.
Factual también revisó la página web y las redes sociales en Instagram, Facebook y Twitter del ministerio. Desde el 3 de marzo de 2022, cuando Zelenski informó sobre el beneficio, hasta el 23 de marzo, no se encontraron referencias a una obligatoriedad de vacunación para recibir la compensación por la guerra. Las versiones archivadas de sus sitios (1, 2, 3, 4) tampoco entregaron resultados.
En la página web y las redes sociales de la aplicación Dii en Instagram y Facebook, y en sus versiones archivadas (1, 2, 3), tampoco se vincula el apoyo monetario por la guerra a la vacunación.
“Recibimos casi 4 millones de solicitudes de ayuda del Estado. Comenzaron los primeros pagos de 6.500 UAH, ya los recibieron casi 500 mil ucranianos”, señala una entrada en Facebook de la cuenta de la aplicación el 22 de marzo de 2022.
29 de marzo de 2022 Cambia el título.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos