
El Tiempo no publicó que el narco financia al candidato presidencial colombiano "Fico" Gutiérrez
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 24 de marzo de 2022 a las 21:30
- 3 minutos de lectura
- Por AFP Colombia
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
De acuerdo con la imagen difundida en Facebook (1, 2) y Twitter (1, 2), la “Procuraduría General” anunció que “posibles narcotraficantes están financiando la campaña a la presidencia de Federico Gutiérrez”.
El exalcalde de Medellín (2016-2019) es uno de los postulantes presidenciales en las elecciones del 29 de mayo de 2022. Si en esos comicios ningún aspirante obtiene la mayoría de los votos, se realizará un balotaje el 19 de junio.

La captura de pantalla que circula en redes tiene el logotipo del periódico colombiano El Tiempo. Sin embargo, búsquedas con el titular que aparece en la imagen, tanto en el sitio web del medio como en su cuenta en Twitter, no arrojaron ninguna publicación.
Tampoco se encontraron registros de la supuesta noticia en Archive o Wayback Machine, plataformas que permiten almacenar publicaciones en sitios web y redes sociales incluso después de ser eliminadas.
Consultada por AFP Factual, Daniela Chinchilla, editora de redes sociales de El Tiempo, negó que el diario haya hecho la publicación que se le atribuye en las entradas viralizadas.
Chinchilla explicó que la imagen parece imitar la versión móvil de los artículos del medio, pero que contiene varias inconsistencias.
“Los titulares originales siempre van resaltados en azul [en la desinformación está en fondo blanco] y van debajo de la foto [en la imagen viralizada está arriba]. La fuente [tipográfica] que están usando no corresponde con la que empleamos. Además, no usamos los botones de redes sociales que se ven en la parte de arriba de la imagen”, detalló.
En la siguiente comparación también se evidencia que las publicaciones originales llevan un logotipo blanco del medio y no azul como en la imagen viralizada:

Una búsqueda inversa en Google del retrato de Gutiérrez que ilustra la pieza gráfica viralizada arrojó que fue tomado por Juan Carlos Sierra, fotógrafo de la revista Semana, y no de El Tiempo. “Nosotros nunca utilizamos fotos de estudio como la que se ve en la imagen”, agregó Chinchilla.
La pieza difundida en redes sociales dice, además, que la fuente de la información sobre la financiación de la campaña de Gutiérrez es la Procuraduría General de la Nación, la entidad que se encarga de investigar y sancionar a los funcionarios por faltas disciplinarias.
Sin embargo, Julián García, jefe de prensa de la institución, señaló a la AFP que esa información es falsa. “La Procuraduría no se ha pronunciado al respecto”, precisó.
Búsquedas avanzadas con el nombre del candidato a la Presidencia tanto en el sitio web, como en el perfil de la Procuraduría en Twitter, tampoco condujeron a anuncios sobre una investigación por financiación de la campaña de Gutiérrez con dinero del narcotráfico.
Durante la campaña presidencial, Guitiérrez fue acusado por el senador Armando Benedetti, uno de sus contradictores, de tener relación con el narcotráfico.
AFP Factual ya ha verificado otras desinformaciones relacionadas con los comicios de 2022 en Colombia.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos