
Un video que muestra a palestinos sangrando corresponde a un entrenamiento médico en 2017
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 21 de mayo de 2021 a las 21:28
- 4 minutos de lectura
- Por AFP Nueva Zelanda
- Traducción y adaptación: AFP Uruguay
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“‘Los heridos palestinos son por maquillaje o actuación y no por balas o misiles israelitas !’ Que el mundo sepa la mentira y el engaño de estos TERRORISTAS que odian a los Judíos y Cristianos”, se lee en una de las publicaciones compartidas en Facebook (1), mientras que otras (1, 2) muestran el video con comentarios distintos. La pieza también se viralizó en Twitter (1, 2).

La pieza circuló en un contexto de recrudecimiento de enfrentamientos entre Israel y grupos palestinos armados a comienzos de mayo, que han dejado más de 220 fallecidos. Unos 3.500 cohetes han sido disparados desde la Franja de Gaza contra Israel, de los cuales un 90% fueron interceptados por el sistema de defensa antiaéreo de ese país, según el Ejército israelí. Finalmente, luego de 10 días de enfrentamientos y gracias a negociaciones diplomáticas impulsadas por Egipto, ambas partes acordaron un alto al fuego el 20 de mayo.
El video muestra a personas supuestamente heridas, mientras otras se ven siendo maquilladas con sangre falsa.
“El nuevo fraude de los pobladores de Gaza. Toman sangre falsa y pintan heridas que claramente no son reales, todo esto para hacer que el mundo sienta pena por ellos y dejar mal parado a Israel”, dicen los subtítulos del audiovisual.
El video también circula en Brasil e India (1), al igual que en China (1 2).
“Trucos audiovisuales”
El material fue tomado de un reportaje del Gaza Post hecho en 2017, como se ve en esta publicación. Durante los primeros 14 segundos del video del Gaza Post se pueden apreciar las mismas imágenes que las que circulan en redes sociales: las tomas son idénticas y están colocadas en la misma secuencia, tal como se muestra a continuación en las capturas de pantalla del video original del Gaza Post (I) y el compartido en Facebook (D).

El video publicado por el Gaza Post, titulado “Trucos cinematográficos: un arte que hace que el mundo mire con otros ojos a Gaza”, muestra el trabajo de los maquilladores de cine Abdel Basset El Loulou y Maryam Salah.
A su vez, el canal estatal turco TRT World publicó un video similar que habla del trabajo de Salah como una de las mujeres pioneras en Gaza en el rubro del maquillaje cinematográfico. Allí se cuenta que uno de los objetivos de la acción fue “generar conciencia sobre los peligros que enfrentan los residentes de Gaza”.
Entrenamiento médico
En el video se ve a la maquilladora participando en un proyecto de la organización francesa Médicos del Mundo en 2017.
Según contó Salah a la AFP, “el objetivo del video era mostrar la creación de lastimaduras que fueran casi reales en un entrenamiento hecho a doctores de la organización francesa Médicos del Mundo. La acción fue coordinada por ellos”.
El coordinador de campo de Médicos del Mundo, Heba Hamarnah, declaró a la AFP que el objetivo del simulacro fue recrear un accidente vial en Gaza “con más de 100 heridos”. “Desde 2016 hemos contratado a la misma persona para maquillar las heridas y así hacer el simulacro más realista”, dijo Hamarnah.
El logo de Médicos del Mundo (Médecins Du Monde) puede verse en uno de los participantes del ejercicio en el segundo 17 del reportaje de TRT World News.

Salah señaló a la AFP que sigue trabajando como maquilladora de efectos especiales en Gaza y aclaró que no es la primera vez que el informe del Gaza Post es mal interpretado.
Los verificadores Snopes y France24 desmintieron publicaciones que utilizaron el video para decir falsamente que se trataba de civiles fingiendo estar heridos en la guerra civil de Siria.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos