
La foto de Cristina Kirchner recibiendo una vacuna sin mascarilla es de la campaña antigripal de 2013
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 30 de diciembre de 2020 a las 19:32
- 2 minutos de lectura
- Por Nadia NASANOVSKY, AFP Argentina
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
La imagen circula en Facebook (1, 2, 3) y Twitter. “Rompiendo todo tipo de protocolo. Sigan el ejemplo de la vice… Vacunarse… Sin barbijo [tapabocas] ninguna de las dos, sin guantes la enfermera Y SIN AGUJA LA JERINGA…”, se lee en varias de las entradas, que empezaron a circular horas antes de que el gobierno diera inicio a la campaña de vacunación contra el covid-19 con la vacuna rusa Sputnik V.
Algunas publicaciones incluyeron la etiqueta “#YoNoMeVacuno”.

Sin embargo, una búsqueda inversa de la imagen revela que en realidad data de 2013. La propia Kirchner la publicó en Twitter en marzo de ese año, durante la campaña de vacunación antigripal.
Hoy, recibiendo la vacuna antigripal, gratuita, de la Campaña Nacional de Vacunación que empezamos el martes pasado. pic.twitter.com/m6O4jYqKhU
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) March 22, 2013
Varios medios argentinos (1, 2) informaron de la aplicación de la vacuna a la entonces presidenta (2007-2015).
El primer cargamento con 300.000 dosis de Sputnik V llegó a Argentina procedente de Rusia el 24 de diciembre. El acuerdo con ese país comprende otros 19,7 millones de dosis que serán entregadas entre enero y febrero, con opción a comprar cinco millones más. La Sputnik V se aplica en dos dosis con una diferencia de 21 días.
Argentina aprobó la Sputnik V "con carácter de emergencia" el pasado 23 de diciembre, en lo que fue la primera autorización que recibe en América Latina la vacuna que ya es aplicada en Rusia y Bielorrusia.
Con esta vacuna, el 29 de diciembre, Argentina se convirtió en el cuarto país latinoamericano en comenzar la vacunación contra el covid-19, después de México, Costa Rica y Chile, que aplican la vacuna Pfizer/BioNTech .
En resumen, la foto de la vicepresidenta argentina, Cristina Kirchner, recibiendo una vacuna en realidad es de la campaña contra la gripe de 2013, y no está relacionada con la vacunación contra el covid-19.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos