El rótulo del canal Cuatro que identifica al doctor Carballo como un “vulcanólogo” es un montaje
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 28 de diciembre de 2021 a las 16:46
- 4 minutos de lectura
- Por Adrià LABORDA, Sonia GONZALEZ, AFP España
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
En la combinación de imágenes se muestra una primera captura en la que se ve a César Carballo, colaborador habitual de varios medios de comunicación desde el inicio de la pandemia de covid-19, junto a la imagen de un volcán activo y el rótulo “Vulcanólogo”, en una emisión del canal Cuatro, cuyo logotipo aparece en el margen inferior derecho.
En la segunda imagen, Carballo aparece identificado como “Médico de urgencias [del hospital] Ramón y Cajal” en una emisión dedicada al avance de la vacunación. Una búsqueda en Google Imágenes por los términos “césar carballo cómo avanza la vacunación en españa” mostró que la pieza fue televisada en julio de 2021 en Telecinco, que forma parte del grupo de comunicación Mediaset, al igual que Cuatro.
La comparación ha sido replicada miles de veces en Twitter y en Facebook. Algunos usuarios critican el papel de los medios mientras otros ironizan sobre la presunta disparidad de especialidades de Carballo.
La misma captura de la intervención de César Carballo en Cuatro había circulado en redes sociales ya en octubre de 2021, en unas ocasiones sola y, en otras, acompañada por un pantallazo de una emisión diferente del mismo programa de Telecinco.
Ya entonces, AFP Factual comprobó que el rótulo de “Vulcanólogo” era un montaje.
“Manipulación”
En su perfil en Twitter, en el que se presenta como “urgenciólogo”, Carballo comparte algunas de sus intervenciones en medios de comunicación (1, 2, 3) como voz experta en el campo de la medicina. Una búsqueda entre sus tuits reveló que el 30 de septiembre había retuiteado una publicación del presentador Iker Jiménez con pantallazo de una de sus participaciones, en este caso en la cadena de televisión española Cuatro. La composición es similar a la que se difunde en redes sociales. Sin embargo, el cargo que se le atribuye es el de “Adjunto de Urgencias Hospital Ramón y Cajal (Madrid)”. El crédito original está en cursiva y la tipografía es distinta a la de la captura que circula en redes sociales, en la que es presentado como vulcanólogo.
“Conectamos #endirecto con César Carballo @ccarballo50 Adjunto de Urgencias Hospital Ramón y Cajal (Madrid)”, dice el tuit de Iker Jiménez, haciendo mención al nombre de su programa, “Horizonte”.
Explorando el archivo de emisiones de “Horizonte”, AFP Factual confirmó que el pantallazo correspondía a la edición del 30 de septiembre. En este, se dedicó un apartado a abordar “la última hora de lo que está pasando en La Palma” con el volcán Cumbre Vieja, que había entrado en erupción en esa isla de Canarias el 19 de septiembre.
El equipo de verificación de la AFP comprobó también que durante su intervención entre los minutos 36:03 y 43:45, Carballo fue presentado como médico y no como vulcanólogo. Iker Jiménez lo introdujo diciendo: “Hay que hablar con un doctor que diariamente observa tracto respiratorio, pulmones alvéolos, situaciones de urgencia, doctor Carballo”.
Iker Jiménez, director y presentador de “Horizonte”, explicó a AFP Factual que las publicaciones virales reproducían “una manipulación del copy del invitado médico, que hablaba de cómo afectaban los gases del volcán al sistema respiratorio”.
Durante su participación en el programa, el médico respondía preguntas sobre los posibles riesgos de salud a los que podrían enfrentarse las personas próximas a la erupción.
La actividad eruptiva del volcán de la Palma fue dada por concluida el pasado 25 de diciembre. En los tres meses que duró, circularon fotos y vídeos sacados de contexto, así como información engañosa sobre los efectos de su ceniza, que AFP Factual verificó.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos