El video no registró el derribo de una antena 5G, sino de un poste de reconocimiento facial en Hong Kong

  • Este artículo data de hace más de un año.
  • Publicado el 16 de junio de 2020 a las 21:40
  • 3 minutos de lectura
  • Por AFP Hong Kong, AFP Argentina
Un video fue compartido más de 27.000 veces en redes sociales, en publicaciones que afirman que un grupo de personas derribó una antena de tecnología 5G en China. Pero en realidad la secuencia, registrada en agosto de 2019 durante manifestaciones prodemocracia en Hong Kong, muestra la caída de un poste equipado con cámaras de reconocimiento facial. 

El video circula en Facebook (1 y 2) desde al menos el pasado 20 de mayo. “China se levantó y empieza a destruir los 5G”, asegura el texto que lo acompaña. 

Image
Captura de pantalla realizada el 16 de junio de 2020 de una publicación en Facebook

Circulan también entradas similares, con el mismo video, que aseguran que se trata del derribo de tecnología 5G en Hong Kong. 

Una búsqueda inversa con la herramienta InVID-WeVerify revela que la secuencia fue publicada en YouTube en agosto de 2019, con la siguiente leyenda: “Manifestantes en Hong Kong derriban torres de reconocimiento facial [24.08.2019]”.

Una escena similar fue reportada por el periódico hongkonés Apple Daily en un video publicado en su cuenta de Facebook ese mismo día. “Los manifestantes demolieron un poste de luz inteligente”, se lee en la entrada escrita en chino.

Una imagen tomada en esa fecha por Anthony Kwan, fotógrafo de la agencia Getty Images, muestra la misma escena desde otro ángulo y detalla que el derribo de la torre fue en el distrito Kowloon Bay, en el centro de Hong Kong.

Una búsqueda en Google Maps permitió precisar que las imágenes fueron grabadas frente al centro comercial MegaBox, como se puede ver en Google Street View.

 

Image
Montaje realizado el 16 de junio de 2020 con una captura de pantalla de una publicación en Facebook (izquierda) y una imagen de Google Street View

 

Decenas de torres de reconocimiento facial fueron derribadas en Hong Kong durante las protestas que sacudieron al país en 2019, cuando la excolonia británica vivió su peor crisis política desde su retrocesión a China en 1997, con protestas prácticamente diarias para denunciar la influencia del poder central chino y violentos enfrentamientos entre radicales y policías. 

El movimiento de protesta, que se vio reducido por la pandemia del COVID-19 y por las numerosas detenciones de sus protagonistas, cumplió un año el 9 de junio pasado. 

Con la herramienta CrowdTangle se pudo comprobar que el video fue compartido miles de veces en páginas y grupos de Facebook de Perú. El 12 de junio pasado, trabajadores de telecomunicaciones que reparaban una antena de tecnología inalámbrica fueron retenidos en la provincia de Acobamba, a unos 500 kilómetros de Lima, por pobladores que creían que estaban trabajando en una antena 5G y que ésta les provocaría COVID-19.

AFP Factual ya ha verificado que el 5G, de acuerdo a expertos consultados, no actúa en el cuerpo humano a nivel celular, ni existe evidencia de que sus instalaciones afecten el sistema respiratorio ni aumente la presencia de toxinas en el cuerpo. También ha verificado varias desinformaciones relativas a esta tecnología, incluyendo otras sobre la supuesta destrucción de este tipo de antenas (1 y 2). 

En conclusión, el video que se viralizó en redes no muestra el derribo de una antena 5G en China. Fue grabado en agosto de 2019, durante manifestaciones prodemocracia en Hong Kong y muestra la caída de un poste equipado con cámaras de reconocimiento facial. 

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos