
El discurso del papa Francisco por un alto el fuego en Gaza no fue el último que dio, data de 2023
- Publicado el 25 de abril de 2025 a las 17:35
- 3 minutos de lectura
- Por AFP México
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“El Papa Francisco hizo su última aparición ayer y pidió el alto al fuego en Gaza, denunció el asesinato de civiles inocentes. Será recordado como una voz que se alzó ante el genocidio cuando muchos callaron o miraron para el costado”, dicen publicaciones en Facebook y X.
El vídeo incluye una parte de un discurso del pontífice en el que lamenta un tiroteo del ejército israelí frente a la parroquia de la Sagrada Familia en Gaza, pronuncia el nombre de las víctimas y pide un cese al fuego.
Entradas similares circulan en inglés y portugués.

El 20 de abril de 2025, un día antes de su fallecimiento, el papa Francisco apareció en el balcón de la Basílica de San Pedro del Vaticano para dar su tradicional bendición “Urbi et Orbi” (a la ciudad de Roma y al mundo).
En ese momento denunció “la dramática e indigna crisis humanitaria” en Gaza, donde se libra una guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás.
“Me siento cercano al sufrimiento de los cristianos en Palestina e Israel, así como a todo el pueblo israelí y a todo el pueblo palestino. Es preocupante el creciente clima de antisemitismo que se está difundiendo por todo el mundo. Al mismo tiempo mi pensamiento se dirige a la población y de modo particular a la comunidad cristiana de Gaza, donde el terrible conflicto sigue llevando muerte y destrucción y provocando una dramática e indigna crisis humanitaria”, dijo Francisco en un mensaje leído por monseñor Diego Ravelli.
Y añadió: “Apelo a las partes beligerantes, que cese el fuego, que se liberen a los rehenes y se preste ayuda a la gente que tiene hambre y que aspira a un futuro de paz”.
Pero el video que comparten los usuarios no corresponde a ese último mensaje del papa.
Una búsqueda inversa con fotogramas clave de la secuencia llevó a un video publicado el 17 de diciembre de 2023 en la cuenta en YouTube del Vaticano.
La descripción de esa grabación señala que “tras el tiroteo del ejército israelí frente a la parroquia de la Sagrada Familia en la ciudad de Gaza, Francisco regresa para orar por la paz en esta tierra atormentada y pronuncia los nombres de las víctimas, sorprendido por el ataque fatal ocurrido”.
El papa pronunció entonces las palabras que pueden escucharse en el video viral: “Continúo recibiendo noticias de Gaza muy graves y dolorosas. Civiles indefensos, objetos de bombardeos y disparos y esto sucedió incluso dentro de un complejo parroquial de la Sagrada Familia donde no hay terroristas, sino familias, niños, enfermos, personas con discapacidad y monjas. Una madre y su hija fueron asesinadas (...)”.
Hasta el 25 de abril, más de 150.000 personas habían acudido a una capilla ardiente instalada en la basílica de San Pedro para darle un último adiós a Francisco, primer pontífice latinoamericano.
La elección del próximo papa en un cónclave debe celebrarse en la Capilla Sixtina en un plazo de entre 15 y 20 días desde la muerte de Francisco, o antes si los cardenales así lo decidieran.
AFP Factual ha abierto un canal de comunicación con sus lectores hispanohablantes en Estados Unidos. Si tienes una consulta sobre contenido sospechoso, puedes escribirnos a esta línea de WhatsApp.
Referencias
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos