
Video de la vicepresidenta de Venezuela fue alterado para incluir frase sobre prohibición del dólar
- Publicado el 25 de abril de 2025 a las 18:48
- 3 minutos de lectura
- Por AFP Colombia
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“A partir de hoy queda rotundamente prohibido el dólar en Venezuela. A quien se le encuentre un dólar en sus manos irá preso 20 años. Fuera el imperialismo”, dice aparentemente Rodríguez en el video compartido en Facebook (1, 2), TikTok e Instagram.
Otra voz en la secuencia dice que la funcionaria describió el dólar como un “arma de guerra económica usada por el presidente Donald Trump para destruir la soberanía venezolana” y que la supuesta medida generó “miedo en la población que depende del dólar para sobrevivir”.

La cotización del dólar paralelo rompió la barrera de los 100 bolívares en la última semana de marzo de 2025, en contraste con los 69,5 bolívares de la tasa oficial.
El incremento ocurrió luego de la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de suprimir la licencia de la petrolera Chevron para operar en Venezuela a pesar de las sanciones, indicaron expertos consultados por la AFP. La medida derivó en el aumento de la demanda de dólares en el país.
El mercado paralelo nació a la sombra de un control cambiario que estuvo vigente por más de 15 años y que el gobierno venezolano empezó a desmontar en 2018, en un proceso de dolarización informal.
Las autoridades obligan a los comercios formales a regirse por el tipo de cambio del Banco Central de Venezuela (BCV). De esta manera, los venezolanos deben lidiar con el alza del precio de los productos en dólares, referencia en los anaqueles.
Foro antifascista
En el video viral, Rodríguez habla desde un atril que dice “antifascista”. Una búsqueda en Google con el nombre de la funcionaria y el identificativo permitió encontrar un artículo de un blog nicaraguense publicado el 6 de noviembre de 2024, en el que se ve a la vicepresidenta con la misma vestimenta y escenario del contenido viral.
La nota incluye el video y la transcripción de un discurso de la política en el Foro Parlamentario Mundial Antifascista en Caracas. Rodríguez hizo alusión al dólar en cuatro oportunidades, pero no habló de prohibir la moneda, como indican las entradas virales.
La funcionaria se refirió a la “nueva construcción para una morfología internacional distinta a la que ha imperado bajo (...) la hegemonía del dólar”, las pérdidas producto de las sanciones y la aspiración del expresidente Hugo Chávez (1999-2013) de tener “una cesta de monedas” que hiciera competencia al dólar.
Un análisis del audio del video viral con la herramienta InVID WeVerify arrojó que existen “fuertes evidencias” de que la declaración fue generada con inteligencia artificial.

Una nueva búsqueda en Google con las palabras clave “Venezuela” y “dólar”, restringida a resultados del 2025, no arrojó información similar a lo que indica la secuencia difundida en redes.
Diariamente, el BCV publica en su sitio web el tipo de cambio de referencia. Hasta el 25 de abril seguía incluyendo el dólar.
A finales de marzo, Maduro pidió a sus funcionarios generar mecanismos que permitan “superar la perturbación que ha generado los dos anuncios de guerra económica del gobierno de Estados Unidos contra Venezuela”, en referencia a la medida sobre Chevron y a la amenaza de imposición de aranceles a los compradores de crudo venezolano.
Referencias
- Artículo con el video y transcripción del discurso de Rodríguez
- Tipo de cambio de referencia publicado por el BCV el 24 de abril de 2025
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos