Video muestra a una familia rescatando pertenencias en incendio en Los Ángeles, no a saqueadores

La policía de Los Ángeles, California, detuvo a decenas de personas por saquear viviendas abandonadas debido a los incendios forestales que arrasaron la ciudad en enero de 2025. En este contexto, cientos de usuarios en redes sociales comparten un video que supuestamente muestra a ladrones robando un televisor y otros objetos de una propiedad en llamas. Sin embargo, registros revelan que se trata de personas ayudando a salvar objetos del incendio. La AFP rastreó a la mujer que vivía en la casa y explicó que los registros muestran a su hijo y sobrinos.

“Saqueos de casas en Los Angeles tras el incendio. El Sueño Americano”, dice un usuario en X, junto a un video que muestra a varias personas vaciando una casa.

Contenidos similares también circulan en Facebook e Instagram, así como en inglés.

Image
Captura de pantalla hecha el 17 de enero de una publicación en X

Los incendios que arrasan Los Ángeles son considerados por el gobierno estadounidense como “los más devastadores” en la historia de California. Hasta el 20 de enero de 2025 han causado al menos 27 muertos.

El gobernador de California, Gavin Newsom, desplegó a la Guardia Nacional. Además, el sheriff del condado, Robert Luna, declaró el 10 de enero de 2024 un toque de queda nocturno en las zonas afectadas.

Mientras la lucha contra el fuego continúa, otras preocupaciones asoman. Unas 29 personas han sido arrestadas por saqueos en las zonas de evacuación, informó Luna.

Sin embargo, el video compartido fue sacado de contexto.

Una búsqueda de los fotogramas de la secuencia llevó a una publicación en YouTube que incluye las mismas imágenes virales, tomadas de historias de Instagram creadas por el fotógrafo Jamie Lee Taete, residente en Los Ángeles.

La AFP contactó a Taete, quien dijo que filmó los videos el 8 de enero en Altadena, alrededor del mediodía.

"Tomé esos videos, y esas personas no estaban saqueando", aseguró el fotógrafo al equipo de verificación de la AFP el 15 de enero. "Estaban ayudando a trasladar objetos al otro lado de la calle, lejos del incendio que se acercaba", explicó.

La misma pesquisa también reveló una entrevista que el reportero de KTLA 5, Chip Yost, realizó afuera de la misma casa durante la cobertura en vivo de la estación de noticias local de los incendios el 8 de enero. Una marca de tiempo en la cobertura de la estación muestra que la entrevista tuvo lugar aproximadamente 30 minutos después de que Taete dijera que grabó sus videos.

En el reporte, Yost afirmó estar informando desde Altadena, cerca de la frontera con la ciudad de Pasadena, y señaló que "las personas que viven aquí y sus amigos vaciaron esta casa de una gran cantidad de cosas".

La cámara hizo un paneo para mostrar un montón de objetos apilados al otro lado de la calle.

Luego, Yost habló con una mujer que se identificó como Teandra, quien dijo que vivía en la casa con sus tres hijos y que su familia y amigos "obtuvieron lo que pudieron" cuando la casa se incendió.

La entrevista presenta a dos hombres que parecen ser los mismos del video viral en redes, identificables por su vestimenta. Además, la casa es reconocible por el número "161" ubicado junto a la puerta principal.

Image
Image
Comparación hecha el 17 de enero de 2025 entre capturas de pantalla de una publicación en X (I) y una en YouTube

Residente dice que el video muestra a su hijo y a sus sobrinos

Utilizando la información del reportaje de KTLA 5, la AFP geolocalizó el video en la calle 161 W Woodbury Road, en Altadena.

Búsquedas en Google con palabras clave sobre la dirección revelaron que la persona que vive allí —y habló con Yost— se llama Teandra Pitts.

Otras pesquisas revelaron una recaudación de fondos creada para la familia de Pitts, así como sus perfiles en las redes sociales.

Contactada por mensaje directo en Instagram, Pitts informó a la AFP el 14 de enero que sospecha que su casa fue saqueada tras ser alcanzada por el incendio. Según su relato, la puerta de entrada estaba rota, y sufrió el robo de zapatos, ropa, electrodomésticos y joyas.

La misma información fue confirmada por un corresponsal de la radio pública estadounidense, National Public Radio (NPR), quien pasó el día con Pitts el 9 de enero y la entrevistó.

La madre aclaró que el video viral muestra a su hijo y sobrinos ayudándola a rescatar pertenencias mientras el incendio destruía la vivienda. El hombre vestido de rojo que aparece levantando un televisor es su hijo, mientras que sus sobrinos son quienes transportan otro televisor y arrastran un gran saco.

"Todos y cada uno son mi familia. Yo estaba allí rogándoles que trajeran cosas y los bomberos también. El equipo de noticias estaba allí mientras lo hacíamos", comentó la mujer.

AFP ha desmentido otras afirmaciones falsas relacionadas con los incendios de Los Ángeles en enero de 2025 (1, 2).

Referencias:

Agrega tag "Incendios forestales".
31 de enero de 2025 Agrega tag "Incendios forestales".

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos