Una cadena de supermercados neerlandesa no hará más ofertas de carne, pero la seguirá vendiendo

La cadena de supermercados neerlandesa Jumbo anunció el 15 de marzo de 2024 que no hará más promociones de carne en sus establecimientos, lo cual fue malinterpretado por usuarios que, en redes sociales, compartieron un titular según el cual la empresa “deja de vender carne para cumplir la Agenda 2030”. El mensaje, difundido un millar de veces desde el 21 de marzo, ignora que se trata solo de las promociones, algo que reafirmó la cadena a la AFP. Por otra parte, la Agenda 2030 no incluye entre sus 17 objetivos la retirada de la carne de la dieta humana.

“Una cadena de supermercados de Países Bajos deja de vender carne para cumplir la Agenda 2030”, expresan mensajes en Facebook y X

Image
Captura de una publicación en Facebook, realizada el 25 de marzo de 2024

La frase es el titular de un medio digital, cuya captura de pantalla comparten los usuarios, que habla sobre una medida adoptada por la cadena neerlandesa Jumbo. 

El cuerpo de la noticia especifica que la empresa “ya no ofrecerá más promociones en sus productos cárnicos ‘por responsabilidad’ y para animar a los clientes a comer alimentos ‘de origen vegetal’”, disminuyendo así el consumo de proteína animal.

La cadena Jumbo es de origen neerlandés y su historia se remonta a 1921, cuando arrancó como negocio familiar. 

Una búsqueda de la información sobre Jumbo en su página en internet llevó a una nota de prensa del 15 de marzo de 2024 en la que anuncian que serán “la primera cadena de supermercados en dejar de hacer promociones de carne”. La decisión, según el comunicado, “contribuye al objetivo de vender un 60% de proteínas de origen vegetal y un 40% de ingredientes de origen animal para el año 2030”.

Contactado por AFP Factual, el equipo de comunicación de Jumbo zanjó que no van a “dejar de vender carne”, por lo que la información viral “no es correcta”, y reafirmó la intención de dejar de hacer promociones de carne.

La decisión, aplicable a los establecimientos en Países Bajos y a su venta en internet en el territorio, es sobre la carne fresca, no sobre productos cárnicos como tal. Según la nota de prensa, Jumbo “quiere contribuir a reducir el impacto del consumo en las personas, los animales y la naturaleza”, en consonancia con las recomendaciones sanitarias en Países Bajos.

La Agenda 2030 no habla del consumo de carne

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2015 como una hoja de ruta para mejorar la calidad de vida de los habitantes del planeta.

Consta de 17 objetivos, relacionados entre sí, para un “futuro sostenible”. El fin de la pobreza o del hambre, lograr el acceso a un agua limpia o modalidades de consumo y producción sostenibles están entre esas metas, a lograr para el año 2030.

Los 193 Estados miembros de la ONU consensuaron y firmaron voluntariamente el documento final de la Agenda 2030 tras más de dos años de negociaciones.

En los diferentes apartados de la Agenda, AFP Factual no halló referencias al consumo de carne en general ni a que este deba ser reducido en particular, aunque el apartado sobre la producción y consumo responsables hable de “elegir productos con menor impacto ambiental”, objetivo que tiene la cadena neerlandesa para promover la venta de proteína vegetal por encima de la animal.

La producción de carne para su consumo contribuye al cambio climático por el aumento de los gases con efecto invernadero, motivo por el que en los últimos años las autoridades abogan por aumentar el consumo de vegetales.

Por otra parte, en la nota de prensa de la cadena Jumbo, así como en su comunicación con la AFP, la empresa no se refirió a la Agenda 2030 como la razón o el objetivo de sus cambios, remitiéndose únicamente a la autoridad sanitaria nacional.

La Agenda 2030 ha estado en el punto de mira de la desinformación en redes sociales en varias ocasiones, y AFP Factual ha verificado mensajes virales que acusaban al documento de fomentar la eutanasia, impulsar el aborto, destruir la soberanía de las naciones o plantear la legalización de la pedofilia.

Referencias

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos