Fotos de 2017 y 2020 circulan vinculadas al paso del huracán Ian en Cuba en septiembre de 2022

  • Este artículo data de hace más de un año.
  • Publicado el 29 de septiembre de 2022 a las 23:02
  • Modificado el 3 de octubre de 2022 a las 21:32
  • 6 minutos de lectura
  • Por AFP México
Fotografías de casas derrumbadas e inundaciones han sido compartidas más de 1.000 veces en redes sociales desde el 27 de septiembre de 2022, como si mostraran los daños del huracán Ian en Cuba. El ciclón atravesó el oeste de la isla durante esa madrugada y algunas imágenes retratan sus consecuencias, pero tres de ellas exhiben las afectaciones del huracán Irma en Cuba en 2017 y otra fue tomada en República Dominicana en 2020.


“Muy triste las imágenes de lo que dejó el Huracán Ian a su paso por Pinar del Río, gente humilde que lo perdió todo sin esperanzas de recibir ayuda de un gobierno inepto como el de Cuba”, dicen las publicaciones en Facebook (1, 2) con las imágenes.

Image
Captura de pantalla de una publicación en Facebook realizada el 29 de septiembre de 2022

La madrugada del 27 de septiembre pasado el huracán Ian atravesó el oeste de Cuba y dejó al país a oscuras con un apagón generalizado. El ciclón de categoría 3 tocó tierra en Pinar del Río, donde unas 40.000 personas fueron evacuadas.

Al día siguiente, la electricidad comenzó a regresar lentamente a los circuitos del país.

En Pinar del Río, Ian dejó dos muertos, mientras que en La Habana provocó cinco derrumbes totales y 68 parciales de edificios de viviendas.

Pero no todas las fotos difundidas en redes sociales retratan el paso de ese huracán.

Tormenta tropical Laura, en República Dominicana

Una de las escenas que aparece en las entradas virales muestra una casa derrumbada sobre un curso de agua. Una búsqueda inversa en Google llevó a una nota del 24 de agosto de 2020 acerca del paso de la tormenta tropical Laura por Cuba, tras azotar República Dominicana y Haití.

El artículo está ilustrado con la fotografía viral con el crédito “Erika Santelices/AFP” y la descripción: “Vivienda derrumbada tras el paso de la tormenta tropical por República Dominicana”. La instantánea fue hallada en el archivo de la AFP.

Image
El agua corre a lo largo de las calles de Santo Domingo causando el colapso de casas, el 23 de agosto de 2020, mientras la tormenta tropical Laura azota la región ( AFP / Erika Santelices)

En agosto de 2020, la tormenta tropical Laura dejó al menos 24 muertos en Haití y República Dominicana. En Cuba se reportaron pocos daños por este ciclón.

Huracán Irma en Cuba, en 2017

El 8 de septiembre de 2017 el huracán Irma tocó tierra en Cuba como categoría 5, la más alta. El ciclón azotó Cuba durante las siguientes 72 horas y dejó al menos 10 muertos.

Tres de las imágenes difundidas en redes sociales vinculadas al huracán Ian en 2022, en realidad corresponden a ese hecho.

La escena de personas caminando en una calle con el agua a la cintura fue encontrada en una nota de la agencia AP mediante una búsqueda inversa en Google.

El texto describe los derrumbes en La Habana que causaron la muerte de siete personas tras el paso del huracán Irma. El artículo está ilustrado con la foto, que fue localizada en el archivo de la agencia con fecha del 10 de septiembre de 2017 y crédito a Ramón Espinosa.

Image
Captura de pantalla del archivo de AP realizada el 28 de septiembre de 2022

Otra imagen exhibe a un grupo de personas caminando en una calle inundada y un auto del lado derecho. La escena fue localizada, con crédito a la AFP, en una nota del 10 de septiembre de 2017 sobre el huracán Irma y su impacto en Cuba.

La foto se ubicó en el archivo de la agencia.

Image
Cubanos caminan por una calle inundada en La Habana, el 10 de septiembre de 2017 ( AFP / Yamil Lage)

Otra escena retrata una calle inundada y un muro con la leyenda “Continuamos Defendiendo La Revolución”. Esta imagen se localizó mediante una búsqueda inversa en Google en una nota del 11 de septiembre de 2017, acreditada a Reuters.

El texto menciona los daños causados por el huracán Irma en la isla cubana. Con estos datos, se halló la escena en una galería publicada por la agencia.

Image
Captura de pantalla de una galería de Reuters realizada el 28 de septiembre de 2022

Destrozos por Ian, en Cuba en 2022

Las publicaciones están acompañadas por varias fotos que muestran casas destruidas y árboles al fondo. Una de ellas, que exhibe una casa de paredes blancas, fue hallada mediante una búsqueda inversa en Google en el sitio web del diario oficialista Granma.

La escena ilustra una nota sobre el huracán Ian, publicada el 28 de septiembre de 2022, con crédito a Tele Pinar, canal de televisión cubano en cuya cuenta en Twitter se halló la foto con fecha del 27 de septiembre de 2022.

Otras imágenes similares que retratan restos de lámina y madera en el suelo fueron encontradas en una nota titulada “Huracán Ian destruye finca donde se produce el famoso tabaco Robaina”, con un rastreo inverso en Google.

El texto describe los daños causados por el ciclón en una finca llamada El Pinar, en el municipio de San Luis, Pinar del Río. En ese lugar se cultiva el tabaco marca Robaina, según la nota.

El artículo añade: “Hirochi Robaina, nieto de Alejandro y actual propietario de la finca desde que su abuelo falleciera en 2010, compartió a través de su perfil en Facebook varias imágenes de la destrucción en que quedó sumido el sitio”.

Las escenas fueron localizadas en la cuenta de Hirochi Robaina en Facebook (1, 2).

Algunas entradas incluyen una foto de un comercio con fachada blanca y roja en una calle inundada. Mediante una búsqueda inversa en Google, la escena fue encontrada en una galería de fotos sobre el huracán Ian en Cuba, con crédito al medio Cubdadebate, que a su vez la difundió en Twitter indicando que la fuente era la Agencia Cubana de Noticias.

La imagen se ubicó en el sitio web de la mencionada agencia.

3 de octubre de 2022 Actualiza metadatos

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos