Es falso que más de 100 países rechazaron en la ONU una resolución contra la guerra en Ucrania
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 2 de septiembre de 2022 a las 22:42
- 5 minutos de lectura
- Por Marin LEFEVRE, AFP México
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Interesantes resultados de la votación de la ONU sobre una resolución que pide a Rusia que detenga la operación militar especial y retire el ejército del territorio de Ucrania. ‘A favor’ votaron 54 países” (...) “Los restantes 139 países miembros de la ONU no apoyaron este documento”, dicen publicaciones en Facebook (1, 2) y Twitter.
Contenido similar circula en francés y portugués.
Algunas de las entradas mencionan también una resolución aprobada el 2 de marzo de 2022 en la Asamblea General de la ONU con 141 votos a favor, cinco en contra y 35 abstenciones, mediante la cual se exigía el cese de la invasión rusa en Ucrania.
Sin embargo, no existió una votación sobre el mismo tema en la Asamblea General en agosto de 2022 que hubiera sido apoyada por una minoría de países como afirman las publicaciones.
Declaración conjunta
Una búsqueda en Google con las palabras clave en inglés “declaración ONU 54 países Ucrania” llevó a un video en un sitio web de la ONU titulado “Sergiy Kyslytsya (Ucrania) y otros Estados miembros sobre el conflicto de seis meses entre Rusia y Ucrania”, en inglés.
La grabación corresponde a una declaración conjunta firmada por 54 países, como afirman las publicaciones, además de Ucrania y la Unión Europea. El mensaje fue difundido con motivo de los seis meses de la invasión rusa en Ucrania por el representante de este país ante la ONU, Sergiy Kyslytsya, el 24 de agosto de 2022.
Esta declaración siguió a una reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas esa mañana sobre el conflicto.
El texto leído por Kyslytsya fue respaldado por países como Estados Unidos, Francia y Suecia, y puede ser hallado en los sitios web de estos gobiernos (1, 2, 3). Entre otras cosas, el mensaje dice: “Condenamos en los términos más fuertes los sostenidos ataques con misiles por las Fuerzas Armadas rusas en el territorio de Ucrania, que han golpeado repetidamente áreas residenciales e infraestructura civil”.
Pero de ninguna manera es una resolución, ya sea de la Asamblea General o del Consejo de Seguridad, ni siquiera un documento que emane de la propia ONU. Por lo tanto, no pudo haber votos en contra o a favor, como afirman las publicaciones.
La cifra de 139 países que según las entradas “no apoyaron este documento” proviene de una simple resta: 193 Estados miembros de la Asamblea General menos los 54 que respaldaron la declaración conjunta, sin contar a Ucrania.
“No existe una resolución” relacionada con la invasión rusa en Ucrania que haya sido rechazada por 139 países, contrario a lo que afirman las publicaciones viralizadas, dijo a la AFP Paulina Kubiak, portavoz de la Asamblea General, el pasado 29 de agosto.
Tres resoluciones de la Asamblea General de la ONU
En el contexto de la crisis en Ucrania, la Asamblea General fue convocada en sesión extraordinaria de urgencia para que se pronunciara sobre la invasión rusa.
Dado que en la Asamblea General no hay poder de veto, esta maniobra permitió eludir que Rusia vetara la resolución como lo hizo en el Consejo de Seguridad el 25 de febrero de 2022.
Hasta ahora, las resoluciones adoptadas por Naciones Unidas sobre la guerra en Ucrania han sido aprobadas en la Asamblea General y no en el Consejo de Seguridad. Por lo tanto, no son vinculantes para los Estados miembros, como se indica en el sitio web de la biblioteca de la ONU.
El 2 de marzo pasado, la Asamblea General aprobó una resolución condenando la invasión rusa con 141 votos a favor, cinco en contra (Rusia, Bielorrusia, Corea del Norte, Eritrea y Siria) y 35 abstenciones (entre ellas, China e India).
141 a favor
— Naciones Unidas (@ONU_es) March 3, 2022
5 en contra
35 abstenciones
Ese fue el resultado de la votación de la histórica sesión de la #UNGA, "Unidos por la paz".
La resolución exige a Rusia el cese inmediatamente del uso de la fuerza contra Ucrania y el retiro de sus tropas. https://t.co/l8Msr2y4klpic.twitter.com/J0UBQaMpqZ
Otras dos resoluciones han sido aprobadas por la Asamblea General en relación con el conflicto. La primera, el 24 de marzo de 2022 con 104 votos a favor, cinco en contra y 38 abstenciones, que exigía acceso a la ayuda humanitaria y protección de civiles en Ucrania.
La segunda data del 7 de abril pasado y suspendió a Rusia del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Noventa y tres Estados miembros votaron a favor de esa resolución, 24 se opusieron y 58 se abstuvieron.
Las tres resoluciones pueden ser localizadas en la biblioteca digital de la ONU al buscar documentos relacionados con la sesión extraordinaria de emergencia sobre el conflicto.
Por otra parte, ni en este archivo ni en el sitio web de Naciones Unidas que registra las actividades de la Asamblea General se menciona algún proyecto de resolución sobre Ucrania que haya sido rechazado por dos tercios de los miembros, como aseguran las publicaciones virales.
Una resolución con esas características tampoco ha sido reportada por medios de comunicación ni ha sido mencionada en las reuniones plenarias desarrolladas en el marco de la sesión extraordinaria de emergencia (1, 2, 3, 4, 5, 6).
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos