La foto de una huelga agrícola en Berlín no está vinculada a la guerra en Ucrania, data de 2019
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 20 de julio de 2022 a las 19:11
- 3 minutos de lectura
- Por Barbara MEDINA, AFP Chile
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“#URGENTE Alemania: Estalla huelga de agricultores por falta de combustible y fertilizantes La operación especial militar de Rusia sobre Ucrania iniciada a fines de febrero de este año puso en jaque a la economía mundial”, dicen publicaciones en Facebook (1, 2).
Las entradas agregan: “Lo que llamó la atención fue la forma de protestar: los hombres del campo estacionaron sus tractores al costado del camino, permitiendo el paso de los demás autos, sin generar situaciones tensas ni un caos de tránsito. La situación que se da es que Rusia y Ucrania representan alrededor del 30% y el 20% de las exportaciones mundiales de trigo, avena, cebada y maíz, entre otros”.
La invasión rusa de Ucrania, que inició el 24 de febrero pasado, provocó el aumento del precio del gas natural y del petróleo, así como de la escasez de productos agrícolas y alimenticios en Europa. Sin embargo, AFP Factual no encontró registro en julio de 2022 de alguna manifestación en Alemania con las características de la imagen viral y vinculada al conflicto bélico.
Protesta de 2019
Una búsqueda inversa en Google de la fotografía viral arrojó un artículo publicado en el diario Daily Mail, el 26 de noviembre de 2019, con el siguiente encabezado: “10.000 agricultores llegan a Berlín en sus tractores para protestar contra las nuevas restricciones del país sobre fertilizantes y pesticidas”.
La instantánea lleva el crédito de la agencia EPA, que corresponde a la European Pressphoto Agency, en cuyo archivo se encontró la imagen con fecha del 26 de noviembre de 2019.
De acuerdo con la descripción, la fotografía corresponde a una protesta ocurrida “frente a la Puerta de Brandeburgo en Berlín”, sobre la Calle del 17 de junio.
Las protestas fueron convocadas luego de que en septiembre de 2019 el gobierno alemán, encabezado en ese entonces por la canciller Ángela Merkel, anunciara un “paquete agrario” con una serie de restricciones sobre el uso de pesticidas y fertilizantes, para poder detener la contaminación de nitrato en el agua subterránea.
La AFP también registró el acontecimiento en su momento.
Según la Policía alemana, 5.000 tractores se desplazaron hacia Berlín en caravanas de hasta 20 kilómetros de extensión. Tras las manifestaciones de ese año, Merkel invitó a 40 organizaciones agriculturales para mantener conversaciones el 2 de diciembre de 2019.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos