El Foro Económico Mundial no “tiene su propia fuerza paramilitar” o policial
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 10 de junio de 2022 a las 21:59
- 3 minutos de lectura
- Por Aaishah JANIF, AFP Australia, AFP Uruguay
- Traducción y adaptación: Manuela SILVA
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“ÚLTIMA HORA: El Foro Económico Mundial tiene su propia fuerza paramilitar completa con INSIGNIAS wef y armado con armas de grado militar, como si fuera un Estado independiente”, dicen algunas de las publicaciones en Facebook (1, 2), Twitter (1, 2) e Instagram.
Y agregan: “Están acosando y deteniendo a los periodistas a su antojo. ¿Con qué autoridad operan? ¿Quién los manda? ¿Tienen algo que decir las autoridades suizas?”.
Contenidos similares también circulan en inglés y portugués.
El WEF es una organización no gubernamental internacional que reúne anualmente en Davos a líderes mundiales, responsables de las políticas globales y activistas. En 2022, la cita del organismo se llevó a cabo del 22 al 26 de mayo.
Pero “el Foro no tiene fuerza paramilitar” ni “ninguna fuerza policial”, dijo al equipo de verificación de la AFP un portavoz del WEF.
La seguridad en la reunión anual del foro está a cargo de las autoridades suizas y de la policía del cantón de Grisones, aclaró el vocero.
Un representante de esa fuerza policial suiza dijo a la AFP que esta es la responsable de la vigilancia en Davos e informó que “no se realizaron arrestos” durante la cita de 2022.
Antes y durante la reunión anual en Davos, las fuerzas policiales armadas de toda Suiza llevan a cabo controles de seguridad de personas y vehículos. “En nombre del gobierno del cantón de Grisones, la policía cantonal garantiza la seguridad de la población, los participantes del WEF y los invitados en Davos”, agregó el portavoz.
Insignias
Algunas publicaciones comparten dos instantáneas del mismo oficial de policía. En la segunda, se puede ver con mayor claridad las insignias en su uniforme.
El distintivo superior representa el servicio de seguridad de Grisones, como se muestra en la siguiente comparación:
“Las fuerzas de seguridad desplegadas están dotadas con uniformes oficiales, tarjetas de identificación y parches policiales”, dijo el portavoz policial a la AFP. Y explicó que las insignias WEF fueron creadas por los servicios de emergencia en 2006 con el animal heráldico de Grisones, un capricornio, y rediseñadas cada año por los propios servicios de emergencia de la región.
“Esto sirve para desarrollar el espíritu de equipo para la operación en torno a la reunión anual”, agregó.
Una búsqueda con palabras clave mostró otras insignias creadas para la cita del WEF.
Los distintivos bordados a menudo se fabrican para marcar ciertas ocasiones por parte de las fuerzas militares o policiales en un país en particular.
AFP Factual ya ha verificado anteriormente piezas de desinformación sobre el Foro Económico Mundial (1, 2).
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos