La convencional chilena Loncon no se tituló en la UNAM; es magíster por otra universidad mexicana
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 17 de mayo de 2022 a las 23:21
- 3 minutos de lectura
- Por Barbara MEDINA, AFP Chile
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“El título de La UNAM MÉXICO ES FALSO! ya pregunté en la universidad de la cual yo fui profesor y ELoncon solo estuvo enrolada en un curso de lingüística en el Verano!”, asegura un usuario en un tuit, que fue compartido como captura de pantalla en Facebook.
Las piezas se han viralizado días antes de que la Convención Constitucional entregara la primera versión de la propuesta de nueva Carta Magna para Chile, que busca reemplazar la Constitución vigente desde 1980, redactada durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). El borrador, que hasta el 17 de mayo contenía 499 artículos, será sometido a un plebiscito con voto obligatorio el próximo 4 de septiembre.
Distintos artículos en medios chilenos (1, 2) afirmaron que la convencional, quien es una de las 17 representantes de los pueblos originarios en la Convención y quien fue presidenta de esa instancia entre julio de 2021 y enero de 2022, es magíster en lingüística en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Sin embargo, esta información es falsa.
Una búsqueda en Google llevó a diferentes currículum de Elisa Loncon. La biblioteca del Congreso Nacional de Chile señala, por ejemplo, que la constituyente es profesora de inglés por la Universidad de la Frontera y posee “un Magíster en Lingüística de la Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa UAM-I (México)”, además de un “PhD en Humanidades de la Universidad de Leiden (Holanda) y un Doctorado en Literatura por la Pontificia Universidad Católica de Chile”.
El resumen curricular de Loncon en el sitio web de la Universidad de Santiago de Chile, donde trabaja como docente, sostiene que en 2006 realizó un magíster en Humanidades, en la línea de lingüística, en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) de México.
Ese currículum no menciona que la convencional haya cursado un postgrado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), si bien dentro de la sección de “publicaciones” figura un estudio de Loncon de 2007 en la UNAM, titulado “Propiedades de los afijos –nge y –le del Mapudungun”.
Una pesquisa en Google con las palabras claves “Elisa Loncon UNAM” arrojó un video en el canal en YouTube de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la UNAM titulado “Conferencia Magistral ‘Otra forma de ser plural’”, en el que Loncon conversa sobre el proceso constituyente con autoridades académicas de la UNAM y la UAM.
En el minuto 7:30 del video, Fernando de León, rector de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Xochimilco, presenta la trayectoria académica de Loncon donde mencionan sus estudios magistrales en la UAM sin señalar en ningún momento sobre un postgrado realizado en la UNAM.
Consultado por la AFP el Departamento de Egresados de la UAM confirmó que Loncon "cuenta con el grado de Maestra en Humanidades de la Unidad Iztapalapa".
El equipo de comunicaciones de Loncon facilitó a AFP Factual el certificado de grado que acredita su maestría en humanidades (mención lingüística) en la Universidad Autónoma Metropolitana de México.
AFP Factual ya ha verificado otras piezas de desinformación sobre la Convención Constitucional chilena.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos