
No hay registro del tuit ni de la cita adjudicada a Macron sobre refugiados tras sanciones a Rusia
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 21 de abril de 2022 a las 20:47
- Modificado el 21 de abril de 2022 a las 21:12
- 3 minutos de lectura
- Por Emilie BERAUD, AFP Francia, AFP Uruguay
- Traducción y adaptación: Manuela SILVA
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Promesa en plena campaña”, “Y luego no quieren que salga Le Pen”, dicen algunas de las publicaciones en Facebook y Twitter (1, 2). Contenidos similares han circulado en francés e inglés.

El contenido comenzó a circular a menos de una semana de la segunda vuelta presidencial en Francia, que se disputará el 24 de abril de 2022 entre Macron y Marine Le Pen.
Pero “la BBC no publicó este tuit” viralizado y tampoco “se publicó ninguna historia similar en el sitio web de BBC News”, aseguró a la AFP Alistair Coleman, miembro del equipo de monitoreo de la cadena que combate la desinformación en redes sociales, el 19 de abril de 2022.
La publicación parece ser de una cuenta oficial, ya que usa todos los códigos (logotipo, nombre y certificación) del canal de noticias internacional británico. Además, “el uso del inglés también es bastante parecido a cómo tuitearía la BBC”, agregó Coleman.
Pero ninguna búsqueda en la cuenta oficial de Twitter de la BBC, ni en sus versiones archivadas (1, 2), mostró rastros de la publicación. El 11 de abril, fecha del supuesto contenido, la BBC había publicado en su sitio y luego en Twitter un artículo sobre la campaña de la segunda vuelta electoral, ilustrado con una fotografía de Macron en la comuna Denain.

Este tipo de contenido se puede crear alterando el código HTML del tuit, como explicó AFP Factual anteriormente.
Búsquedas por palabras clave en diferentes motores de búsqueda tampoco dieron con el supuesto anuncio de Macron, que varios internautas (1, 2) presentan como una “promesa de campaña”.
Los equipos de campaña del presidente francés aseguraron a la AFP el 19 de abril de 2022 que “estas acusaciones no fueron hechas por Emmanuel Macron”.
A su vez, el programa del candidato presidencial no menciona la necesidad de que la Unión Europea se prepare para acoger a “60 millones de refugiados”.
A escala europea, Macron desea, según su programa, “fortalecer el cuerpo europeo de policía de fronteras” fijando “una ambición de 5.000 hombres que puedan ser movilizados por la nueva Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas”, sin mencionar ninguna cifra sobre los proyectos de acogida de la Unión Europea.
Consecuencias económicas de la guerra
Aunque Macron no haya mencionado oficialmente “un colapso económico en África” vinculado a las sanciones contra Rusia, la guerra en Ucrania debe traer consecuencias variadas según el país, explicó Amaka Anku, analista de la consultora Eurasia Group, en este despacho de la AFP.
En este sentido, la especialista mencionó la inflación para los importadores de materias primas o petróleo, como Nigeria, y la valorización de los fertilizantes, que podría aumentar aún más el costo de los alimentos.

Países como Ghana, muy endeudado, enfrentarán costos de endeudamiento más altos, dijo Anku; mientras que los países productores de gas, como Tanzania o Nigeria, o los futuros productores, como Senegal, podrían beneficiarse de la caída de las importaciones europeas de gas ruso, dijo Danielle Resnick, de Brookings Institution.
“Pese a estas posibilidades, en el corto plazo, la invasión de Ucrania podría plantear dificultades para los hogares africanos, el sector agrícola y la seguridad alimentaria”, agregó Resnick.
21 de abril de 2022 Ajusta metadatos.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos