
Eslovaquia no rechazó a la OTAN ni ha apoyado a Rusia en medio del conflicto con Ucrania en 2022
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 25 de marzo de 2022 a las 19:08
- Modificado el 25 de marzo de 2022 a las 21:01
- 5 minutos de lectura
- Por Marion DAUTRY, AFP Belgrado, AFP Ecuador
- Traducción y adaptación: Valentín DÌAZ
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“¡¡¡Eslovaquia dijo No a la OTAN!!! El país mostro su apoyo hacia Rusia”, asegura una de las publicaciones en Facebook (1, 2), Twitter (1, 2) e Instagram.

El contenido, que también circula en serbio, inglés, francés y portugués, ha sido difundido en el contexto de la invasión rusa a Ucrania, iniciada el 24 de febrero de 2022.
El incidente no fue por la OTAN
Una búsqueda inversa de los fotogramas claves de la grabación de los parlamentarios hecha por AFP Factual en Google y Yandex condujo a reportes de prensa en eslovaco y ruso del 9 de febrero de 2022 (1, 2), que incluyen imágenes y secuencias similares.
Según los medios, la escena retratada en el video viral muestra en realidad a miembros del Parlamento eslovaco sosteniendo la bandera de su país, mientras lanzan agua a dos políticos rivales que sostienen la ucraniana. El incidente tuvo lugar a inicios de febrero de 2022, mientras los legisladores votaban sobre un acuerdo militar con Estados Unidos.
“El incidente ocurrió el 8 de febrero cuando legisladores se reunieron para una sesión parlamentaria durante la cual el Acuerdo para la Cooperación en Defensa con Estados Unidos (DCA, por sus siglas en inglés) estaba por ser discutido y votado”, reportó The Slovak Spectator. El artículo incluye imágenes del enfrentamiento de la agencia eslovaca de noticias TASR.
La siguiente captura de pantalla muestra que el video publicado por TASR el 8 de febrero pasado en YouTube coincide con las imágenes utilizadas en las publicaciones virales:

A diferencia de lo que aseguran las entradas virales, el pacto bilateral no tiene relación con la OTAN, sino que concede acceso a las instalaciones militares eslovacas al Ejército estadounidense durante 10 años a cambio de hacer inversiones en infraestructuras de defensa, según un comunicado de prensa del Ministerio de Defensa eslovaco.
Tras ser firmado por el Gobierno eslovaco el 3 de febrero de 2022, el acuerdo fue aprobado por el Parlamento el 9 de febrero, después de un intenso debate.
Protestas
La segunda parte del video viralizado muestra protestas callejeras contra el acuerdo entre Eslovaquia y Estados Unidos, de acuerdo con búsquedas inversas hechas por el equipo de verificación de la AFP.
Según se pudo determinar con la herramienta Google Earth, las personas que portaban banderas eslovacas vistas en la grabación estaban concentradas entre el Castillo y el Parlamento de Bratislava.
La geolocalización del punto se llevó a cabo tomando en cuenta una torre y un muro de piedra que son visibles tanto en el video viralizado como en las imágenes de Google:

De la misma manera, la secuencia viral deja ver a una persona con guantes rojos que sostiene un cartel que dice "Stop USA Army" (Detengan al Ejército de Estados Unidos, en español) y a una mujer rubia con una pancarta verde que dice "Yankees go home" (Estadounidenses, váyanse a casa).
Estos elementos también pueden verse en otro video de la protesta, publicado por el canal de televisión eslovaco Hospodarske Noviny el 8 de febrero de 2022:

La OTAN y las sanciones contra Rusia
Eslovaquia tampoco “mostró su apoyo hacia Rusia” luego de la invasión de ese país a Ucrania, como aseguran las publicaciones virales. El país ha condenado esa operación militar, como explicó en un tuit la presidenta Zuzana Čaputová: “Condeno enérgica y decididamente el ataque no provocado y despiadado de #Rusia contra nuestro vecino #Ucrania”.
El país ha apoyado, entre otras medidas, las sanciones contra Rusia y envió ayuda militar a Ucrania. El gobierno eslovaco también acordó recibir más tropas de la OTAN, alianza de la que es miembro desde 2004.
"A la luz de las acciones agresivas de Rusia contra Ucrania, la OTAN está reforzando las medidas de disuasión y defensa. La defensa de Eslovaquia se verá pronto reforzada por la presencia militar y las capacidades de nuestros aliados de la República Checa, Alemania, los Países Bajos, Polonia y los Estados Unidos. Gracias. Es bueno tener amigos", declaró el 10 de marzo de 2022 el Ministerio de Asuntos Exteriores de Eslovaquia, en un tuit que incluía la etiqueta #WeAreNATO (#SomosOTAN).
Desde el comienzo de la crisis ruso-ucraniana, AFP Factual ya ha verificado múltiples piezas de desinformación vinculadas al conflicto.
25 de marzo de 2022 Actualiza enlace en el segundo párrafo.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos