Este video no es del conflicto en Ucrania, muestra a una niña palestina y a un soldado israelí en 2012
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 1 de marzo de 2022 a las 21:31
- 3 minutos de lectura
- Por James OKONG'O, AFP Sudáfrica, AFP Colombia
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
"Ucrania: Una valiente niña ucraniana recrimina a soldado ruso por la invasión a su país", dicen las publicaciones que difunden el video en Facebook (1, 2, 3), Twitter (1, 2) e Instagram (1, 2).
El video también ha sido difundido con afirmaciones similares en inglés y portugués.
La secuencia se hizo viral en el marco del conflicto entre Rusia y Ucrania desatado la madrugada del 24 de febrero, cuando el presidente ruso Vladimir Putin ordenó una "operación militar" en Ucrania, con el argumento de ir en ayuda de los separatistas prorrusos y en respuesta a una política agresiva de la OTAN hacia Moscú.
Pero las imágenes no tienen relación con ese conflicto. Una búsqueda inversa de los fotogramas, a través de la herramienta InVid-WeVerify*, condujo a un video más largo publicado en YouTube en 2012, con la descripción: "Niña palestina (Ahed Al Tamimi) pidiendo a los soldados israelíes que liberen a su hermano (15 años) que ha sido arrestado hace minutos".
La secuencia tiene el logo del medio de comunicación Raya FM, una radio palestina. Una búsqueda en su sitio web permitió encontrar que la noticia se difundió por primera vez el 2 de noviembre de 2012, en la que se informaba que la escena ocurrió en el pueblo Nabi Saleh, ubicado en Cisjordania, territorio ocupado por Israel desde 1967.
El incidente también fue captado ese 2 de noviembre de 2012 por un fotógrafo de la AFP en Nabi Saleh:
En esos días, la imagen de Tamimi en la que increpa al soldado fue ampliamente difundida en medios de comunicación, y la llevó a recibir el premio Handala a la valentía en Turquía, donde además fue atendida por el entonces primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan.
Israel ocupó Cisjordania y la Franja de Gaza tras la guerra árabe-israelí de 1967. Desde entonces los palestinos luchan por obtener el control de esos territorios para establecer un Estado palestino.
Tamimi ha sido mostrada como símbolo de la resistencia palestina. En diciembre de 2017, cuando tenía 16 años, se enfrentó de nuevo a dos soldados israelíes cerca a su hogar, en Nabi Saleh, lo que la llevó a pasar ocho meses en prisión.
Invasión rusa
Tras el inicio de la ofensiva militar el 24 de febrero pasado, Rusia intensificó el 1 de marzo de 2022 sus acciones en Ucrania al lanzar una operación mayor contra Kiev, un severo bombardeo contra Járkov, y un asedio contra el puerto de Mariúpol.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha dicho que la operación militar está justificada porque con ella está defendiendo a los separatistas respaldados por Moscú en el este de Ucrania.
Los rebeldes han estado luchando contra las fuerzas del gobierno ucraniano durante ocho años en un conflicto que hasta febrero de 2022 había causado la muerte de más de 14.000 personas.
*Una vez instalada la extensión InVid-WeVerify en el navegador Chrome, haga clic derecho sobre la imagen y el menú que aparece ofrece la posibilidad de buscarla en varios buscadores.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos