
No hay registro de un tuit de Petro en apoyo a los bloqueos en Colombia
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 26 de mayo de 2021 a las 22:42
- 3 minutos de lectura
- Por Valentina DE MARVAL, AFP Chile, AFP Colombia
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Un puñado de acomodados ciudadanos con ínfulas de burgueses no pueden venir a impedirnos ejercer el libre bloqueo y las libres expresiones de Inconformismo que hay que hacerlas sentir con fuerza, #sigan”, continúa la supuesta publicación del excandidato presidencial, difundida en Facebook (1, 2, 3), Twitter (1, 2) y que llegó al WhatsApp de AFP Factual para su análisis.

El contenido circula a poco de cumplirse un mes de las protestas iniciadas en Colombia el pasado 28 de abril contra el gobierno de Iván Duque, que dejaron al menos 42 muertos. En este contexto, algunos manifestantes han bloqueado caminos y carreteras.
El Ministerio de Defensa calculaba al 25 de mayo que durante el estallido social se habían presentado más de 2.200 bloqueos en todo el país que dejaban millonarias pérdidas.
Pero, al buscar la frase textual del presunto tuit en Google, no se hallaron coincidencias del texto ni el caché, una versión archivada en el navegador. El contenido, con fecha del 25 de mayo a las 07H10, tampoco se encuentra en la línea de tiempo del político.
AFP Factual también revisó en Wayback Machine y Archive, plataformas que guardan versiones anteriores de sitios web o publicaciones en redes sociales. Allí se pueden ver múltiples respaldos de tuits de Petro, pero en ninguno está el mensaje difundido en redes.
Al comparar la imagen viralizada con un tuit reciente del excandidato presidencial, se puede observar una diferencia: el usuario de Petro en Twitter es con “p” minúscula, no mayúscula como se ve en la imagen.
Al mirar los respaldos de su cuenta en días anteriores al 25 de mayo (día en que supuestamente escribió a favor de los bloqueos), se puede ver que su usuario también estaba con letras minúsculas (1, 2, 3).
Asimismo, el contenido señala que la publicación se hizo desde un “Iphone 12”. AFP Factual revisó todos los tuits de Petro de mayo que indican: “Twitter for Android”. A su vez, se revisaron tuits de otros usuarios hechos desde los equipos de Apple, donde se ve escrito solo “iPhone”, con la “i” en minúscula y la “p” en mayúscula sin especificar el modelo.

Otro elemento respecto al contenido es que tampoco circularon otras versiones del tuit, por ejemplo, con fondo oscuro o capturas tomadas desde otros dispositivos, ni con otro formato de fecha o una variación en la cantidad de retuits.
Por su parte, Petro desmintió el mensaje difundido en redes.
Atención para difundir en todas las redes.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 26, 2021
Este trino es falso. Ni hablo de bloqueos sino de pasar a manifestaciones pacíficas. Ni hablo de socialismo ni de burgueses.
Amigos uribistas, intenten dejar de hacer la política basada sobre la mentira y el miedo aunque sea una vez. pic.twitter.com/FgmFBy3lG1
Este tipo de capturas como la viralizada se pueden obtener mediante montajes, añadiendo texto sobre un fondo real, o a través de una manipulación, alterando por ejemplo el código HTML de una página o un tuit, como AFP Factual ya ha explicado en otras verificaciones.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos