No hay registro de que la vocera del PSOE tuiteara que la extrema derecha lanza “cortinas de umo"
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 18 de febrero de 2021 a las 17:24
- 2 minutos de lectura
- Por Adrià LABORDA, AFP España
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Outfeet” (outfit en inglés) y “umo” sin hache son los dos errores gramaticales que critican los más de 1.500 usuarios en Facebook (1, 2, 3) y Twitter (1, 2, 3) a Lastra.
El supuesto tuit está fechado el día 11 de febrero a las 22H23, cuando se estaba televisando por la Sexta el último debate entre los nueve candidatos de los principales partidos políticos que se presentaron a las elecciones catalanas del 14 de febrero.
No obstante, en la cuenta oficial de Lastra no se encuentra el tuit que circula en redes. El equipo de verificación de la AFP tampoco ha hallado esta declaración en Wayback Machine, ni en Webpage archive, dos herramientas que permiten recuperar publicaciones que en algún momento se han subido a internet.
Una búsqueda en Google por palabras clave tampoco arroja resultados sobre esa supuesta declaración.
Algunas de las publicaciones (1, 2) incluyen una captura del portal Transparentia, de Newtral, que muestra el salario anual de la actual portavoz del PSOE. Efectivamente en 2019 ascendía a más de 110.000 euros anuales, según la página web oficial del Congreso de los Diputados.
En cuanto al contenido, se alude a los múltiples comentarios (1, 2, 3), que recibió Adriana Lastra por su vestuario durante una comparecencia pública del pasado 9 de febrero en un acto de campaña en Santa Coloma de Gramenet y Barcelona, en las que subrayó que en Cataluña “hay partidos que llevan décadas viviendo de la división y la confrontación, pero solo hay un candidato y un partido que defienda el diálogo y el reencuentro, que es el PSC y Salvador Illa”.
Este tipo de montajes se puede lograr haciendo un fotomontaje o alterando el código HTML, como AFP Factual ya ha explicado en otras verificaciones.
En el marco de las elecciones regionales en Cataluña, en las que el exministro de sanidad Salvador Illa obtuvo 33 de 135 escaños, AFP Factual ya verificó una imagen que circuló sobre una prueba PCR falsa del candidato socialista.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos